Borrar
José Antonio Alarcón, director del SMS. :: N. GARCÍA / AGM
El incremento en las listas de espera enfrenta a PSOE y PP
REGIÓN MURCIA

El incremento en las listas de espera enfrenta a PSOE y PP

La oposición denuncia que los ciudadanos «están pagando ya los recortes», y Sanidad culpa al déficit de financiación

LA VERDAD

Miércoles, 19 de octubre 2011, 03:46

El incremento en las listas de espera, del que ayer informó 'La Verdad', se ha convertido en un nuevo frente en el debate político. La diputada del PSRM-PSOE Teresa Rosique denunció que los datos «demuestran que los ciudadanos están pagando ya los recortes en materia sanitaria». Rosique volvió a pedir a la consejera de Sanidad y Política Social, Ángeles Palacios, su comparecencia «urgente» en la Asamblea Regional para explicar «la insostenible situación en la sanidad», después de que se hayan conocido tanto el incremento en los tiempos de espera como la suspensión de los pagos a los proveedores hasta febrero.

«La realidad está desmintiendo al presidente Ramón Luis Valcárcel cuando dijo que la sanidad no se vería afectada por los recortes», denunció. Rosique aseguró que «todas las medidas que el Gobierno regional está poniendo en marcha no están sirviendo para resolver el déficit del Servicio Murciano de Salud, que asciende a más de 1.100 millones de euros, ni la deuda con proveedores». Sin embargo, «si están suponiendo todas ellas un grave perjuicio para los ciudadanos», denunció. A Rosique le respondió el gerente del Servicio Murciano de Salud, José Antonio Alarcón, quien lamentó la «doble vara de medir» que utiliza el PSRM y «que le impide reclamar al Gobierno de su jefe Zapatero la financiación sanitaria que necesita la Región».

Alarcón calificó de «tendenciosa» la actitud de los socialistas murcianos, porque «están gastando todos sus esfuerzos en seguir criticando reiteradamente la política sanitaria del Gobierno regional, cuando no mueven ni un solo músculo para que el Estado adecue la financiación que le corresponde a la Región de Murcia y que Zapatero nos ha negado de forma sistemática durante sus ocho años de gobierno».

Los datos que ayer desveló 'La Verdad' muestran un incremento del 42% en el número de pacientes que superan los tiempos máximos de espera (150 días para una intervención quirúrgica y 50 para una primera consulta con el especialista). 27.822 personas habían superado estos plazos a 1 de junio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El incremento en las listas de espera enfrenta a PSOE y PP