Borrar
Imagen tomada por Miguel Ángel García Murillo en Islas Hormigas. :: LV
Artistas bajo el mar
TIEMPO AÑADIDO

Artistas bajo el mar

J.A.C.

Miércoles, 5 de octubre 2011, 03:03

Llega el Nafosub'11. ¿Y qué es el Nafosub? Es el Campeonato de España de fotografía submarina. Tiene una periodicidad anual y en él intervienen los campeones de cada una de las comunidades y los diez equipos mejor clasificados en el campeonato del año anterior.

Esto quiere decir que intervienen los mejores fotógrafos subacuáticos de toda España, entre los que se encuentran campeones o subcampeones mundiales. En consecuencia, se obtienen las mejores instantáneas del mundo submarino de la zona donde se desarrolla el campeonato. Y la zona es, ni más ni menos, que la reserva marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas, uno de los parajes más atractivos de todo el Mediterráneo.

Desde su creación en 1995, el fin de la reserva marina es favorecer el desarrollo y regeneración natural de los recursos pesqueros del entorno, lo que permitirá a los pescadores de la zona preservar su modo de vida tradicional, basado en técnicas artesanales como el trasmallo y el palangre. La reserva marina de Islas Hormigas está considerada, según la Fundación Cousteau, como el mejor lugar del Mediterráneo para la práctica del submarinismo.

El campeonato se celebrará entre los días 5 y 9 de octubre y está organizado por la Federación de Actividades Subacuáticas de la Región que preside, desde hace más de 20 años, Jesús Cano Belchí. Es la tercera vez que Murcia acoge este campeonato, que está patrocinado por el Plan de Competitividad Turística de La Manga Turismo Náutico. Los equipos estarán compuestos por dos personas, que descenderán con botellas de aire comprimido y un equipo completo de buceo. El campeonato estará supervisado por los jueces de la Federación Española, que controlarán que cada equipo no se pase de los 90 minutos de inmersión ni que tampoco baje a más profundidad de los 40 metros reglamentados.

Fútbol

Partido benéfico en Lorquí el día 14

Lorquí ha organizado un partido de fútbol a beneficio de los damnificados por el terremoto de Lorca. El encuentro se disputará el próximo 14 de octubre, a las 21 horas, en el campo municipal Juan de la Cierva y medirá al Lorquí 2004 y a la selección murciana (ambos de categoría veteranos) y tendrá una entrada solidaria de 5 euros.

Automovilismo

Subida a La Santa, el próximo fin de semana

Totana acogerá del 7 al 9 de octubre la 26ª edición de la Subida a La Santa, prueba automovilística en la que se prevé la participación de más de 50 pilotos por la carretera MU-502, donde se dispondrá un recorrido de 3,8 kilómetros con un desnivel medio del 5%. Entre los participantes figura el almeriense José Antonio Aznar, que es el líder del Campeonato de España de Montaña y que pilotará en Totana un Audi A4 ST.

Montañismo

Lucía López alcanza la cima del Cho Oyu

La montañera murciana Lucía López hizo cumbre el pasado domingo en el monte Cho Oyu (8.201 metros) tras sufrir una avalancha y ascender en condiciones climatológicas difíciles, con un fuerte viento, informó ayer su portavoz, Casana Delucca. Después de una demora de dos días debido a que tuvo que desenterrar de la nieve su equipo, que había quedado sepultado por la avalancha del lunes anterior, durmió el día 1 en el campamento 2. «Salió de noche, con mucho viento, hacia el campamento 3, y con mucho tesón logró su objetivo», agregó.

Indicó que Lucía se encuentra bien física y mentalmente, y muy cansada en el campo base avanzado, donde repone fuerzas.

La montañera murciana estuvo en mayo pasado a 152 metros de alcanzar esta cumbre, pero el mal tiempo le hizo descender ante el peligro que suponía el ascenso.

Ciclismo

Portmán acogerá el I Open de Trialbici

El domingo se celebra en Portmán el I Open de la Región de Trialbici, concretamente en la playa del Lastre. El trialbici es una modalidad deportiva donde se trata de superar diferentes obstáculos con una bicicleta dentro de una zona señalizada, utilizando para ello habilidad, equilibrio y valor. El trial es una de las disciplinas ciclistas más interesantes y espectaculares. El trial es un deporte en el que la velocidad juega un papel secundario, siendo el factor principal la estabilidad y el dominio de la bicicleta en situaciones extremas. La prueba ha sido organizada por el Trialbici Cartagena, con la colaboración del Ayuntamiento de La Unión y la Federación Murciana de Ciclismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Artistas bajo el mar