Borrar
NIños y mayores siguen, muy atentos, las explicaciones sobre aves del biólogo de ANSE Antonio Hernández en Tentegorra. :: ANTONIO GIL / AGM
ANSE recuerda que la Autoridad Portuaria pretende «volar» la Fausilla
CARTAGENA

ANSE recuerda que la Autoridad Portuaria pretende «volar» la Fausilla

Alerta en el Día Mundial de las Aves de que hacer el puerto de El Gorguel implicaría «comerse» otro trozo de sierra, tras la Punta de Aguilones

JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ

Lunes, 3 de octubre 2011, 11:39

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) denunció ayer, con motivo de las actividades organizadas por el Día Mundial de las Aves, que una de las principales amenazas para ese ámbito de la naturaleza en la Región de Murcia y en concreto en la comarca de Cartagena es el proyecto de construcción de un macropuerto de mercancías en El Gorguel por parte de la Autoridad Portuaria. ANSE advirtió de que para esa zona del litoral se plantea abrir la parte central de la sierra para permitir la comunicación por carretera y tren, lo que afectaría a un hábitat protegido por la Unión Europea como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). Y recordó que el Puerto ya «voló» la Punta de Aguilones para ampliar el muelle de Escombreras.

En el puesto informativo que ANSE y la Sociedad Española de Ornitología (SEO) montaron ayer junto al parque Rafael de la Cerda, en Tentegorra, el biólogo y responsable de investigación del primero de estos colectivos, Antonio Hernández, advirtió de las consecuencias negativas que tendría para la fauna, la flora y el paisaje unas obras que «literalmente se comerían la sierra».

En especial, se refirió a la presencia en la zona (en uno de los límites entre Cartagena y La Unión y muy cerca de la bahía de Portmán) del halcón peregrino, el águila perdicera, el búho real o el camachuelo trompetero o gorrión africano.

«Ya volaron uno de los extremos de la Sierra de la Fausilla, la Punta de Aguilones, porque a pesar de tener los mismos valores que el resto el Ministerio [de Medio Ambiente] la dejó incomprensiblemente fuera del mapa de la ZEPA por causas poco claras», dijo Hernández.

Un estudio advierte de que abrir la sierra para llevar hasta una línea de ferrocarril y una vía para camiones tiene, además, la dificultad añadida de la cercanías de vertederos, escombreras y pozos mineros.

Ruta para familias

En Tentegorra, ANSE y SEO repartieron también folletos de denuncia de prácticas ilegales de caza de aves como la del parany (uso de pegamento en barracas); denunciaron la reducción del 40% de la población de mochuelo en la última década en España; y organizaron una ruta para explicar a familias, en especial a niños, claves para conocer las aves y respetarlas como parte de un mundo en que el hombre es solo una especie más que depende del resto para su supervivencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ANSE recuerda que la Autoridad Portuaria pretende «volar» la Fausilla