

Secciones
Servicios
Destacamos
G. M. P.
Sábado, 1 de octubre 2011, 13:16
Que el director general de Sostenibilidad de la Costa, Pedro Antonio Ríos, calificara el plan del nuevo puerto de El Gorguel como «una barbaridad» le ha enfrentado con el presidente del Puerto de Cartagena, Adrián Ángel Viudes, quién no escatima críticas ahora hacia el alto cargo ministerial. «El cese de don Pedro Antonio Ríos, que no tiene ni idea», respondió ayer Viudes al ser preguntado sobre qué expectativas tiene sobre el probable cambio de signo político del gobierno tras las elecciones del 20 de noviembre y cómo afectará al proyecto de El Gorguel.
«Me satisface mucho que deje de ser director de la cosa», insistió. Viudes cree que Ríos tiene manía personal al proyecto del nuevo puerto y defendió el trabajo de los técnicos ministeriales, porque lo realizan ajustándose a la normativa vigente. Como el Puerto, añadió. «Si tú te ajustas a la regla, no puedes fallar».
Viudes también calificó de «tontería» que se diga que la construcción de una gran terminal de contenedores en El Gorguel es incompatible con el proyecto de regeneración de la cercana bahía de Portmán. «No he visto todavía ningún argumento que justifique esa tontería». Y recordó que las grandes marinas deportivas de España y de Europa están dentro de puertos de interés general. «Regenerar Portmán es retirar los estériles, echarlos a una corta y hacer un puerto. ¿En qué afecta eso a El Gorguel?», se preguntó.
Interferencias de Valencia
Otra tontería, a juicio de Viudes, es que se pida la construcción de un puerto seco en Los Camachos para almacenar y manipular las mercancías que pudieran llegar por Escombreras. «Un puerto seco necesita un puerto húmedo al que lleguen barcos», dijo, tras ironizar sobre la posibilidad de abrir un canal marítimo tierra adentro. El presidente de la Autoridad Portuaria abundó en su idea de que en Escombreras solamente podrían recibir 200.000 contenedores anuales, unos 20.000 más de los que manipulan actualmente en la terminal de Santa Lucía, mientras que Cartagena aspira a mover tres millones de recipientes en El Gorguel porque el tráfico marítimo se incrementa a ritmo vertiginoso anualmente.
Uno de los principales peligros que Viudes ve en la tramitación de su ambicioso proyecto es la presión política que la Autoridad Portuaria de Valencia pueda hacer, temerosa de perder tráficos por la competencia que supondría tener a menos de 400 kilómetros de distancia una gran terminal de contenedores totalmente automatizada y, por lo tanto, con menores costes de estiba. E insistió en que para que el plan de El Gorguel sea totalmente rentable es indispensable que la red ferroviaria de mercancías con ancho europeo llegue hasta Cartagena para restarle tráficos a los puertos del norte de Europa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.