

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL BUITRAGO
Miércoles, 14 de septiembre 2011, 11:36
El parque temático Paramount «es viable», según la principal conclusión del estudio técnico realizado este verano por personal de la empresa Proforma, informó ayer a este diario Jesús Samper, el empresario encargado de sacar adelante el proyecto en Alhama de Murcia. El principal accionista de la sociedad Proyectos Emblemáticos de la Región de Murcia está manteniendo estos días en Madrid varias reuniones de trabajo con el vicepresidente ejecutivo de Paramount Licensing, Michael Bartok.
Los detalles del informe serán analizados antes de la presentación oficial del 4 de octubre en Madrid, donde se iniciará el 'road show' para atraer inversores. Samper apunta que tienen dos semanas de trabajo por delante para perfilar la oferta comercial y de ocio y las grandes cifras del proyecto que serán dadas a conocer públicamente.
Proforma ha realizado lo que se considera el «estudio definitivo» del parque temático y está especializada en planes de viabilidad de este tipo de proyectos. La empresa tiene su base en Los Ángeles y fue propuesta por Paramount Pictures. El plan de viabilidad realizado en los últimos meses incluye datos sobre la capacidad hotelera actual y futura de la Región (se quiere alcanzar 15.000 plazas), los planes turísticos, la oferta de campos de golf, el tráfico de cruceros en Cartagena, el nuevo aeropuerto de Corvera, cuyas obras finalizan este año, y la llegada del AVE prevista para 2014. El Gobierno regional, Proyectos Emblemáticos y los directivos de la multinacional coinciden en que sin el nuevo aeropuerto internacional no se habría elegido a la Región para instalar el primer parque Paramount de Europa. Opinan que el aeropuerto de San Javier no tiene capacidad para mover más de cuatro millones de viajeros al año.
En el Ministerio de Fomento consideran un éxito haber alcanzado los dos millones de pasajeros en el año 2007, aunque dudan de que el sector turístico regional puede duplicar estas cifras a menos que cambie la estructura actual y se rompa la estacionalidad. El consejero Pedro Alberto Cruz, que llamó a Jesús Samper para que liderada el proyecto, cree que el parque Paramount garantizará la afluencia de visitantes todo el año debido a las condiciones climatológicas.
Capacidad de atracción
La viabilidad del parque Paramount de Alhama estará ligada a su capacidad de atracción de visitantes en un negocio, el de los parques temáticos, con problemas para conseguir beneficios, habida cuenta de que la mayoría de competidores que hay en España no han conseguido sus objetivos iniciales. Terra Mítica de Benidorm e Isla Mágica de Sevilla no han funcionado económicamente. El primero fue impulsado por el Gobierno valenciano de Eduardo Zaplana, que 'invitó' a empresas y cajas, como la CAM, a entrar en el accionariado, pero después dejó el proyecto a su suerte. En el año 2009 no superó el millón y medio de visitantes.
El Parque Warner de Madrid cumple diez años. Se extiende sobre 550 hectáreas y contó con el apoyo financiero del Gobierno de Madrid, que aportó 160 millones de euros y se hizo con el 40% de las acciones. Posteriormente, los nuevos propietarios fueron Fadesa (74%), Caja Madrid (22%) y El Cortes Inglés (5%). La gestión pasó a Parques Reunidos. En 2006 el Parque Warner obtuvo beneficios con 1,5 millones de visitantes.
Port Aventura es actualmente el buque insignia del sector en España. El año pasado alcanzó los 3,2 millones de visitantes, aunque con un descenso del 3% respecto del ejercicio anterior. En el caso de Paramount, sus promotores confían en que el parque abra sus puertas en el año 2015 y que pueda ser rentable en dos ejercicios sobre la base de una oferta de ocio y entretenimiento de última generación sacando el máximo partido de la tecnología digital. Desde que se anunció el proyecto, hace año y medio, las estimaciones de visitantes han ido variando. El techo está puesto en los 4,5 millones de visitantes al año. Disneyland París atrae una media de 10 millones de personas después de veinte años de funcionamiento y de haber ampliado sucesivamente su oferta.
Samper espera conocer estos días detalles del parque Paramount que se va a proyectar en Bombay, tras el acuerdo de la multinacional de Hollywood con una consultora india.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.