Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Domingo, 11 de septiembre 2011, 16:06
Cultura y salud van de la mano en una nueva y curiosa propuesta organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cartagena, la Asociación Vía Libre, el Museo Regional de Arte Moderno (Muram) y el consorcio Cartagena Puerto de Culturas. Todas estas instituciones se han unido para programar una jornada de rutas turísticas en bicicleta, que recorrerán los principales atractivos de la ciudad al tiempo que en cada uno de los sitios se hará una visita guiada con personal especializado, según informaron fuentes municipales.
Las rutas turísticas en bicicleta tendrán lugar el próximo sábado, coincidiendo con la segunda jornada de las fiestas de Carthagineses y Romanos. Todas ellas saldrán a las 9.30 horas, desde el Centro de Recursos Juveniles, en el Paseo Alfonso XIII, 51 (junto a la Asamblea Regional).
Para facilitar la participación del público, las rutas podrán realizarse tanto en bicicleta propia como en las del servicio municipal Bicity. El precio de la actividad es de cinco euros, tarifa única por persona, que tendrán que abonar en el momento de la inscripción.
Tumba de Peral
La primera ruta, denominada ' Cartagena Defensiva', y que tendrá una duración de cuatro horas, recorrerá el centro de interpretación de la Muralla Púnica, el de la Historia de Cartagena (ubicado en el Castillo de la Concepción), el Refugio Museo de la Guerra Civil, para llegar por último al centro de interpretación de la Arquitectura Militar y Defensiva del Fuerte de Navidad.
'Cartagena Arqueológica' es como se denominará la segunda ruta, también de cuatro horas de duración. Ésta recorrerá el Museo Arqueológico Municipal, el Museo del Teatro Romano, la Casa de la Fortuna y el Decumano.
El último recorrido turístico en bicicleta, llamado 'Cartagena Modernista', durará media hora menos que los otros dos y recorrerá el Palacio de Aguirre, la Casa Celestino Martínez, la Casa Maestre, el Gran Hotel, la Casa Pedreño, la Casa Dorda, la Casa Zapata, el Casino de la calle Mayor, la Casa Cervantes (sede de la CAM) y el cementerio de los Remedios, donde los participantes visitarán la tumba del marino e inventor Isaac Peral.
Cuarenta participantes
Todas la rutas se realizarán en grupo y el número de plazas están limitadas a cuarenta personas. Cada grupo irá acompañado por un responsable del programa durante todo el recorrido, y las visitas dentro de los centros culturales serán guiadas por personal especializado.
Las inscripciones para la realización de las rutas se podrán hacer hasta el próximo martes en el Centro de Recursos Juveniles de Cartagena, situado en el Paseo de Alfonso XIII, n 53.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.