Borrar
Foto: José Miguel Esparcia
La rebaja del IVA revitaliza el mercado de la vivienda nueva
REGIÓN MURCIA

La rebaja del IVA revitaliza el mercado de la vivienda nueva

Los promotores de la Región de Murcia detectan un aumento del interés de los clientes y de las ventas

J. MOLLEJO

Martes, 30 de agosto 2011, 09:32

Apenas diez días después de que el Consejo de Ministros aprobara la rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para la compra de vivienda nueva, la medida ha empezado a notarse en un mercado casi sin pulso y que parecía que nunca tocaría fondo.

Los promotores inmobiliarios de la Región de Murcia aseguran haber detectado un incremento del interés de los clientes e incluso de las ventas a raíz de la bajada del IVA del 8% al 4%. Aún tímidos y no computables, los efectos son suficientes para aportar una pizca de optimismo a un sector con la moral por los suelos.

«Claro que lo estamos notando. La situación es muy delicada, y cualquier incidencia de este tipo se nota», afirma José Hernández, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm).

Primera transmisión

El Gobierno central explicó que la razón de la rebaja era favorecer la salida del 'stock' de viviendas sin vender que existen en España, lo cual favorecería sobre todo a las entidades de crédito, cuyo patrimonio inmobiliario se ha disparado en los últimos años a causa de los préstamos impagados, lo que está lastrando sus balances y la fluidez del crédito.

Sin embargo, José Hernández asegura que la mayoría de las viviendas que venden bancos y cajas son de segunda transmisión, por lo que los compradores no se beneficiarían de la rebaja fiscal.

La reducción del IVA hasta el 4%, indica el presidente de los promotores murcianos, «sólo se aplica a las viviendas nuevas, es decir, a la primera transmisión, mientras que a las de segunda mano se les aplica el impuesto de transmisiones patrimoniales, que está en el 7%».

Apirm ha tenido que facilitar información sobre los efectos de esta medida a sus asociaciones, ante las numerosas solicitudes de información de muchos de ellos sobre el alcance real de la reducción tributaria.

José Hernández considera que los efectos serán más evidentes en los próximos meses, ya que la rebaja sólo estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

«Hay mucha gente indecisa, que lleva tres años retrasando la decisión de compra y esperando que concluya el ajuste de precios. Para todos ellos, el incentivo de la rebaja del IVA puede ser el hecho que desencadene finalmente la decisión de compra», declara el presidente de los promotores.

Miles de euros de ahorro

Es indudable que el mercado se vuelve más atrayente si al descenso de casi un 20% del precio medio de la vivienda libre que se ha producido en los últimos tres años, se le añade ahora la reducción del IVA, que rondaría los 6.000 euros para una vivienda nueva de 150.000 euros, según cálculos de los promotores.

Los efectos de esta medida son más apreciables dado que el mercado se había contraído aún más en lo que va de año tras el repunte registrado en 2010 por el efecto llamada que produjo la eliminación de las deducciones fiscales ligados a la adquisición de vivienda.

Sin embargo, José Hernández opina que la rebaja del IVA es insuficiente, y reclama nuevas actuaciones de impulso al sector, como la recuperación de la deducción por la compra de una segunda vivienda.

El secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura, valoró que la decisión del Gobierno de España de bajar el IVA a las viviendas nuevas del 8% al 4% hasta final de año beneficiará particularmente a la Región de Murcia, «ya que tenemos un 'stock' muy importante de viviendas vacías, con aproximadamente 70.000». Saura calculó que los beneficios en la Región de Murcia ascenderán a unos 20 millones de euros.

A finales de 2010, el 'stock' de vivienda nueva sin vender ascendía en España a 687.523 unidades, y desde esa fecha incluso podría haber aumentado con los pisos en construcción concluidos desde entonces, ya que las ventas son mínimas a causa de las limitaciones de bancos y cajas para conceder créditos hipotecarios. El PP anunció que si gana las elecciones generales restablecerá las deducciones a la compra de vivienda habitual y prorrogará la rebaja del IVA.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La rebaja del IVA revitaliza el mercado de la vivienda nueva