Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍN
Lunes, 8 de agosto 2011, 12:33
La atleta lorquina del FC Barcelona, Úrsula Ruiz, hizo bueno el pronóstico y ayer revalidó su título de campeona de España en lanzamiento de peso al aire libre al conseguir, en Málaga, el primer puesto con un lanzamiento de 16,80 metros. Irache Quintanal quedó segunda con 16.71 metos.
Fue el mejor resultado de la expedición murciana en Málaga. En cuanto a Miguel Ángel López (Athleo Cieza) se proclamó ayer subcampeón de España en la prueba de 10 kilómetros marcha, donde solo fue superado por el granadino Paquillo Fernández, que se hizo con el 'oro'. La carrera, desde el primer momento, estuvo controlada por Paquillo, Miguel Ángel López y Bragado que marcaron el ritmo y se escaparon del resto de participantes. Al final la descalificación de Bragado dejó al ciezano en un mano a mano con Paquillo, que se repartieron el 'oro' y la 'plata'. El tiempo del campeón fue de 40'55''62, mientras que Miguel Ángel López se quedó en 41'52''42. La medalla de bronce fue para José Ignacio Díaz (42'40''01).
Juanma Molina, también del Athleo Cieza, tuvo la desgracia de volver a lesionarse cuando estaba prácticamente restablecido de un anterior percance y participó con precauciones. Acabó sexto con un tiempo de 44'56''33.
Finalmente el que no participó fue Benjamín Sánchez (Athleo de Cieza) que obtuvo permiso federativo para no competir y de esa forma terminar de restablecerse cara al Mundial de Daegu (Corea del Sur) para el que ya está clasificado en esta prueba, junto a Paquillo Fernández y Miguel Ángel López.
La jumillana del UCAM Cartagena, Pruden Guerrero Cruz, también consiguió medalla ayer en Málaga. Concretamente obtuvo la de bronce en los 400 metros vallas con un tiempo de 1'00''79, lo que además se convierte en su mejor marca personal, que era de 1'00''89. Olga Ortega fue 'oro' (58''46) y Sotomayor, 'plata' (59''34).
Al margen de la actuación de los atletas murcianos en estos Campeones de España, Manuel Olmedo, campeón de Europa de 1.500 en pista cubierta, renovó su mandato como campeón de España al aire libre con una exhibición de poderío en la última recta, la mejor de su vida en su opinión, en una carrera que no disipó todas las dudas respecto a la terna mundialista. Faltaba, por lesión, Arturo Casado, el actual campeón de Europa, pero la prueba no perdió atractivo. Olmedo, defensor del título y, junto con Diego Ruiz, en posesión de la mínima A para los Mundiales, partía como favorito pese a que Ruiz lidera el ránking español del año con 3'33''18.
Juan Carlos Higuero y Álvaro Fernández, ambos con la mínima B y sin opciones reales de lograr la A (3'35''00) en una carrera táctica, se jugaban teóricamente la tercera plaza mundialista. Necesitaban, por tanto, mover al Comité Técnico seleccionador con una actuación convincente.
Los favoritos se mantuvieron agazapados en las dos primeras vueltas. El grupo cubrió los 800 en 2'17''66 y a partir de ahí, cuando Higuero tomó posiciones arriba, el ritmo aumentó lentamente.
Higuero y Ruiz formaban frente en el penúltimo paso por meta, pero Olmedo, a la expectativa hasta entonces, lanzó un latigazo terrible en la recta que le condujo victorioso a la meta con 3'53''86, seguido de Diego Ruiz y de Javier Abad, mientras Higuero se desfondaba en los últimos metros y terminaba quinto, por detrás de David Bustos.
En 800, una contienda entre sevillanos, Kevin López revalidó su título con enorme superioridad sobre Luis Alberto Marco, que salió vencedor del pulso con Antonio Reina por obtener plaza en el equipo mundialista.
López, segundo en el ránking nacional de todos los tiempos con 1'44''49, medallista de bronce en los Europeos en pista cubierta de París y en posesión de la mínima A mundialista, partía por la calle tres con rango de favorito frente a dos paisanos, Luis Alberto Marco y Antonio Reina que, a su derecha, pugnaban en los dos carriles adyacentes por la única plaza disponible con mínima B en la selección.
La carrera salió lanzada por Reina, que pasó los 400 en 53''63 con Marco y López a su estela. Kevin tomó la punta a 250 metros de la llegada y desencadenó un fuerte esprint para ganar en 1'47''87. Por detrás, Marco (1'48''28) batía a Reina (1'49''18) y se ganaba el billete para los Mundiales.
Un día después de ganar los 100 metros, Ángel David Rodríguez repitió el doblete de la velocidad al proclamarse campeón de 200 con la mejor marca jamás lograda por un atleta español (20''34), aunque no podrá ser homologada por viento favorable excesivo.
Cuando el madrileño desembocó en la recta de meta el viento, a una velocidad de 2,5 metros por segundo (el límite para la homologación está en 2,0), le impulsó a rematar el doblete por delante de Iván Jesús Ramos (20''60) y de Edgar Pérez (20''79).
El vigués Isaac Vicente, de 24 años, aprovechó la eliminación de Javier Cienfuegos por tres nulos para hacerse con su primer título de martillo con un tiro de 70,41 metros, su mejor marca del año.
Cienfuegos, campeón de España y plusmarquista mundial júnior de martillo, no fue capaz de hacer un solo lanzamiento válido. Una vez por salirse del círculo y dos por tirar fuera de zona, lo cierto es que el gran favorito quedó eliminado en el corte. El campeón de España tiene asegurada, no obstante, su presencia en la selección para los Mundiales de Daegu. Finalmente, Doce años después de conseguir su segundo título nacional de 800 metros, Nuria Fernández recuperó en Málaga la corona al batir a la aragonesa Elian Périz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.