Borrar
Recreación del aspecto de la bahía de Portmán tras culminarse los trabajos para su regeneración. :: LA VERDAD
El Ministerio espera licitar en diez días la regeneración de la bahía de Portmán
Medio ambiente | CONSERVACIÓN DEL LITORAL

El Ministerio espera licitar en diez días la regeneración de la bahía de Portmán

El Estado asegura que su parte en la financiación del proyecto -80 millones- está «asegurada»

GUILLERMO HERMIDATwitter: @WHermida

Miércoles, 20 de julio 2011, 17:57

«Hoy es un día hermoso y feliz. Veintiún años nos contemplan para haber llegado a este momento». Las palabras del alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, sirvieron ayer para definir lo acontecido en la comisión de seguimiento del proyecto de regeneración de la bahía de Portmán, y que se puede resumir en una financiación asegurada y un acelerón en la tramitación de los plazos.

Así lo anunció la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, que -aunque cauta a la hora de poner fechas- no movió una ceja cuando Bernabé dijo que las obras se licitarían «la próxima semana». Es más, Ribera se sumó al carro del optimismo fundado y desbordado al anunciar que «las tareas preparatorias» podrían comenzar en noviembre de este año. Eso sí, nadie se atrevió a dar la fecha mágica, esa que todos esperan: el día en que la pala comience a retirar los 35 millones de metros cúbicos de estériles que arrojó el lavadero Roberto en 33 largos años.

Y eso que motivos para el optimismo hay, toda vez que el Estado ha 'blindado' su parte en los más de 160 millones de euros que va a costar librar al enclave de Portmán de millones de metros cúbicos de estériles arrojados a la bahía como fruto de la actividad minera. Ribera, a la que acompañaba el principal valedor en Madrid del proyecto -el director general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Pedro Antonio Ríos- anunció que «en diez o quince días» el proyecto estaría sobre la mesa del Consejo de Ministros «para su aprobación definitiva».

Será ese otro de los «días hermosos» de los que hablaba el primer edil unionense, ya que han pasado casi cinco años desde que los arquitectos murcianos Carlos Abadía, Pablo García Mora y Manuel Clavel lo desvelaran. Por el momento, el más cercano podría tener lugar este mismo viernes, ya que una parte vital de la regeneración -la adecuación de la corta minera San José para albergar los estériles tras ser retirados- podría ser tramitada en dicha reunión del Consejo de Ministros, después de que los 797.009 euros de su licitación hayan obtenido el marchamo de «urgencia» por razones de «seguridad».

Puerto deportivo

Otra de las 'patas' sobre las que se asienta el proyecto integral de regeneración es la construcción de un puerto deportivo y pesquero en la bahía, con capacidad para 700 amarres, un 30% menos de los previstos inicialmente. La Comunidad Autónoma informó ayer de que la dársena ya ha pasado el trámite de la evaluación de impacto ambiental. Otro de los pilares, el convertir la bahía en un centro de I+D+i sobre el tratamiento de este tipo de residuos estériles, sigue creciendo bajo la tutela de la UPCT y las administraciones públicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio espera licitar en diez días la regeneración de la bahía de Portmán