Borrar
ALHAMA

El edil de Hacienda dice que solo quedan 700.000 euros de Polaris

Cánovas denuncia que cuando el PSOE se hizo con la Alcaldía quedaban 19,6 millones de los aprovechamientos urbanísticos de Condado

PACO ESPADAS

Martes, 5 de julio 2011, 03:13

La cifra la puso sobre la mesa la passada semana el exalcalde popular Juan Romero, en su despedida de la vida política. Durante el acto, recordaba que cuando cedió la Alcaldía al socialista José Espadas en virtud del pacto de Gobierno entre ambas formaciones, en las arcas municipales dejó un saldo positivo -al cierre del ejercicio 2009- de 19.652.662 euros, dinero fruto en gran parte de los 29 millones de euros que el Consistorio ingresó de la firma Polaris Wolrd por los aprovechamientos urbanísticos del complejo Condado de Alhama. La cifra ha vuelto a la actualidad ahora, cuando el nuevo edil de Hacienda, Ángel Cánovas, asegura que en las arcas tan solo quedarían 700.000 euros de aquel dinero de Condado de Alhama.

El dinero de estos aprovechamientos se anunció que iría destinado íntegramente a inversiones. A raíz de las elecciones, las cifras del balance municipal -y que se barajaban por diferentes políticos locales- no coincidían en el saldo exacto de las arcas. Pero tras la toma de posesión del nuevo equipo de Gobierno, compuesto por el PP y CCD, Cánovas, perteneciente a esta última formación, ha dado el dato exacto: 7.600.000 euros en las cuentas locales. La cifra incluye la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos, más el dinero que se ingresó del 1% Cultural del Estado para la restauración en curso del castillo, así como las diferentes subvenciones recibidas de las administraciones regional y estatal. De esa cantidad, el Ayuntamiento tendrá que pagar la paga extra de julio de los trabajadores municipales, por lo que la cifra se verá mermada a corto plazo.

El nuevo concejal de Hacienda ya ha anunciado que solicitará un informe exhaustivo para saber dónde han ido a parar esos 19 millones de euros. «Todo indicaría que todas las inversiones de los últimos cuatro años se habrían hecho a cargo del riñón de los alhameños, ya que no tuvieron ninguna subvención», aseguraba Cánovas.

«Mentir y tergiversar

Por su parte, el ex primer edil socialista, José Espadas, aseguró tras conocer sus declaraciones que Cánovas «destaca por su facilidad para mentir y tergiversar las cifras y datos», añadiendo que en su anterior etapa como concejal de Hacienda «realizó una gestión paupérrima y un descontrol absoluto en cuanto al gasto municipal. En vez de ver la paja en el ojo ajeno, que mire la viga en el suyo», señaló Espadas.

El exalcalde recuerda que «los datos son públicos y están analizados y aprobados tanto por el Pleno de la Corporación como por el Tribunal de Cuentas. Las palabras de Cánovas solo buscan confundir y prepararnos para el caos contable que será la Concejalía de Hacienda en estos próximos cuatro años». Espadas reconoce que esos 7.600.000 euros provienen mayoritariamente de ingresos por la enajenación de patrimonio público -en concreto, de suelo- es decir, ingresos de los aprovechamientos de Condado de Alhama.

Son muchas las obras y adquisiciones que en estos años ha realizado el Ayuntamiento. La evacuación y embalses de pluviales de las zonas, la reforma del centro urbano y jardín de Los Patos, adquisición o la reforma de la Casa de Las Menas entre otras. Espadas recordaba que más del 80% del dinero consumido ha sido a cargo de la Concejalía de Obras y Servicios, dirigida entonces por el actual alcalde, Alfonso Fernando Cerón (PP).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El edil de Hacienda dice que solo quedan 700.000 euros de Polaris