Borrar
Foto. :: A. GIL
Viudes considera «necio» que Ríos valore su plan para El Gorguel sin conocer los estudios
CARTAGENA

Viudes considera «necio» que Ríos valore su plan para El Gorguel sin conocer los estudios

El presidente del Puerto replica al alto cargo de Medio Ambiente que el proyecto de la terminal de contenedores está avalado por expertos

G. MÁRMOL

Martes, 5 de julio 2011, 11:25

La Autoridad Portuaria de Cartagena saca su artillería pesada para defender la terminal de contenedores de El Gorguel, cuestionada en una entrevista que el director general de Sostenibilidad de la Costa del Mar, Pedro Antonio Ríos, concedió a 'La Verdad'. Este alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente dijo sobre ese proyecto: «Está tan dimensionado que para mí es una barbaridad». Y ayer, el presidente del Puerto cartagenero, Adrián Ángel Viudes, le contestó: «Sus palabras son necias, en tanto en cuanto son imprudentes, ignorantes y presuntuosas».

El presidente del organismo portuario se mostró especialmente dolido con las valoraciones que el alto cago ministerial realizó de un proyecto del que se llevan haciendo infinidad de estudios técnicos de viabilidad desde hace años. «Los equipos técnicos de la Autoridad Portuaria y todos los equipos con los que estamos contando para la realización de los diferentes estudios que han dado pie al anteproyecto están compuestos por personas muy serias y competentes que no actúan bárbaramente», le contestó al político murciano.

Viabilidad demostrada

Según Viudes, todos los análisis realizados hasta ahora demuestran «fehacientemente» la viabilidad del proyecto y la recomendación de construir el puerto en El Gorguel tras considerar otras alternativas de emplazamiento en varios puntos del litoral cartagenero. Destacó sobre todo las valoraciones realizadas para demostrar la compatibilidad ambiental de la obra con su entorno, protegido por la Unión Europea por ser Red Natural, así como los estudios económicos y financieros. «Estos demuestran que los beneficios socioeconómicos que se van a obtener, no sólo para la Región de Murcia sino también para España, son muy superiores a la afectación medioambiental», aseguró.

Además, la Autoridad Portuaria de Cartagena justifica su proyecto de expansión recurriendo a cálculos que sitúan en el año 2016 el momento en que la demanda de terminales para contenedores de mercancías será mayor que su oferta en el Mediterráneo, a pesar de los planes de crecimiento de otros puertos españoles y la construcción de nuevos macromuelles en el norte de África.

En ese contexto, incluso la ampliación de la dársena de Escombreras que se realiza actualmente sería insuficiente. «Habla Ríos de que hay 400 hectáreas disponibles en la ampliación de Escombreras y no es así. Se ha ganado ahora una explanada de 200 hectáreas donde van a ir más graneles y nueva industria. Allí caben como mucho cien mil contenedores y ahora estamos haciendo 80.000 [en Santa Lucía]. En El Gorguel hablamos de tres millones y medio», destacó Viudes.

Negativa a reunirse

Otra de las circunstancias por las que el presidente portuario dijo sentirse perplejo es que Ríos realizó consideraciones sobre un proyecto que, según él, no conoce con detalle. «Me temo que tampoco lo quiere conocer. Diré algo: nada más tomar posesión de su puesto de director general del Ministerio me ofrecí para explicárselo. Ni siquiera he tenido contestación a aquella petición», reveló.

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar es el departamento clave que tendrá que analizar los impactos ambientales de la nueva infraestructura portuaria para dar el visto bueno a su construcción. El Puerto acaba de adjudicar a tres consultoras especializadas el informe de sostenibilidad ambiental, análisis previo que debe servir para que el proyecto definitivo recoja las principales afectaciones de la obra a su entorno natural y las soluciones para evitar impactos negativos en un espacio que está protegido. Por ello, Viudes tampoco comparte las declaraciones del alto cargo ministerial contra El Gorguel antes de disponer de toda la información.

«Por lo que habla de limitar el crecimiento de otros puertos, el señor Ríos no cree que la competencia sea sana y el mejor remedio para abaratar los costes. Además, tendrá que explicar por qué va a ser difícil tramitarlo en Bruselas y eso del 'grupico de cuatro o cinco que está detrás' de este proyecto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Viudes considera «necio» que Ríos valore su plan para El Gorguel sin conocer los estudios