Borrar
REGIÓN MURCIA

El ministro de Industria prevé que la subida de la luz será «la última del año»

Sebastián, que ayer visitó Lorca, argumenta el aumento del recibo por el «coste energético» que no controla el Gobierno

A. S.

Sábado, 2 de julio 2011, 02:48

Los españoles se desayunaban ayer con una nueva subida en el recibo de la luz. A partir de ahora, 17 millones de usuarios domésticos que siguen bajo el sistema de tarifa y no disfrutan del bono social, pagarán un 1,5% más caro el recibo del suministro eléctrico. El aumento se cifra en torno a los 50 céntimos al mes, que se suma al ya aplicado en enero pasado de un 9,8%, lo que supone casi cuatro euros más por recibo. Ayer, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó en Lorca, donde comprobó las labores de reconstrucción tras el terremoto, que podría ser «la última subida del año», y que el Gobierno «ni siquiera la esperaba».

Sebastián aseguró que «nosotros dijimos que nuestra intención era congelar los precios y así lo hemos hecho», aunque detalló que «la parte de la luz que fija el Gobierno, que se llaman los peajes, la parte regulada, la hemos dejado congelada». También dijo que el problema es que ha habido «un aumento del coste energético», de los mercados de energía, «que se traduce a través de una subasta y sobre los cuáles el Gobierno no tiene control». Agregó que ello «demuestra que todavía hay una cierta tensión en los mercados internacionales, lo que ha ocasionado esa subida, pero que la previsión es que ésta sea la última subida del año».

También habló del encarecimiento de la bombona de butano de 12,5 kilos, que se pagará a 14,8 euros, un 5,7% más de lo que costaba hasta anteayer. «El butano como saben es un gas que depende del petróleo y lo que tenemos en España es una fórmula de fijación del precio del gas que tiene memoria, que va con retraso, y que está recogiendo las subidas del precio del petróleo de los últimos meses».

Añadió que «el butano está más o menos como estaba en el año 2008», aunque reconoció que la bombona, «poco más, porque bajo y ahora, es verdad, que volvió a subir». Sebastián explicó que el Gobierno tiene «muy poca capacidad de reacción. Ningún Gobierno de Europa, porque todo el butano hay que importarlo de fuera y estamos sujetos a los precios internacionales».

El ministro de Industria concluyó diciendo que «el butano es mucho más barato que en países vecinos, como Portugal o Francia y, eso, la gente que vive en la frontera, lo sabe bien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El ministro de Industria prevé que la subida de la luz será «la última del año»