

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE G. BADÍA
Viernes, 1 de julio 2011, 10:38
La legislatura que arranca será la de las jubilaciones para el Ayuntamiento de Abanilla. Y cuantas más, mejor. Durante los próximos cuatro años, el Consistorio será territorio vetado para opositores y desempleados, echando la persiana para «equilibrar gastos e ingresos». Esa será la frase más repetida durante la última legislatura de Fernando Molina, el alcalde, que por primera vez en 24 años ha estructurado su equipo en torno al área más castigada por la crisis: Hacienda.
En esta estructura destaca la creación de dos comisiones integradas por tres ediles del PP, dos del PSOE y una del IUMA. Se encargará en exclusiva de temas económicos y se convocará previamente a cada uno de los plenos, que se celebrarán el tercer lunes de los meses impares. Por otro lado, la Junta Local de Gobierno por primera vez estará integrada por cinco ediles que se centrarán en dos áreas de trabajo, Hacienda y Urbanismo. La Junta deberá dar salida al suelo industrial del polígono y aprobar el presupuesto entre septiembre y octubre, siguiendo las pautas del estudio económico que pretende equilibrar las cuentas.
El alcalde avanza que «vamos a recortar servicios, reducir un 50% la factura de teléfono y el gasto de luz que supone 45.000 euros mensuales, aunque no se recortará en lo social y en educación». En este sentido, se estudia una subida de algún impuesto o la factura del agua «aunque eso no está determinado», Concluye Molina. Pese a todo, la deuda reconocida a largo plazo por el consistorio «casi siete millones de euros», según el alcalde, y la falta de ingresos urbanísticos -«no damos ni una licencia de obra», apunta- han terminado por provocar los primeros retrasos en los pagos a funcionarios del Ayuntamiento. Según reconoce el propio Molina, «pagamos todos los meses pero a veces no es el día 1 y es el 15».
Ante este panorama, se han tomado las primeras medidas con la plantilla municipal, y a los conserjes de edificios públicos se les ha reducido el sueldo a 500 euros mensuales por media jornada. «Se van a extinguir plazas de funcionarios y personal laboral, y cuando se jubilen, no se convocarán oposiciones».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.