Borrar
Los jugadores del CB Murcia festejan el ascenso a la ACB. :: MARTÍNEZ BUESO
El ascenso a la ACB, en peligro
Baloncesto

El ascenso a la ACB, en peligro

El CB Murcia tiene hasta el martes para pagar los 2 millones que exige la máxima categoría del basket español

ANDRÉS EGEA

Viernes, 10 de junio 2011, 15:03

Desde que el CB Murcia ascendió a la Liga ACB por sus éxitos deportivos, el pasado 15 de abril, y hasta hoy, poco se ha conseguido, al menos aparentemente, para que el club disponga de los dos millones de euros que le hacen falta para pagar el canon por jugar en la ACB. Este dinero es un depósito que todas las entidades de la máxima categoría tienen la obligación de realizar, aunque en este caso se está estudiando la opción de hacerlo mediante un préstamo al equipo de José Ramón Carabante garantizado por los derechos federativos que tiene el club en la ACB, cuyo importe supera de largo los 2,5 millones de euros. Por el momento, el canon no está en la ACB y el límite para cumplir con esta obligación expira el próximo martes. La fecha tope la marca el último equipo en ascender, ya que son diez días los que hay para cumplir con la cuota desde que se sube, y el Blu:sens Monbus ascendió el pasado día 3 por la noche en Burgos.

El tema es muy simple: si no hay canon depositado, no hay ACB. No obstante, las autoridades políticas regionales y municipales confían en que «todo se resuelva», aunque sea 'en el último segundo del partido'.

Pedro Alberto Cruz, consejero de Cultura y Turismo, fue uno de los que se prestó a hablar con algunas cajas, con el fin de que depositasen el dinero necesario para que el CB Murcia cumpliera con el canon: «Estamos trabajando todos los días al respecto y mantenemos numerosas reuniones. A pesar de las dificultades que existen y con las que nos estamos encontrando, soy optimista. Somos varias las consejerías que estamos implicadas y por el momento preferimos no dar detalles sobre las negociaciones realizadas, que van por el buen camino».

Pocos días después de que el CB Murcia lograse el objetivo del ascenso tras una inmaculada temporada en la que se batieron todos los récords, tanto Comunidad Autónoma como Ayuntamiento de Murcia se comprometieron a negociar con las cajas este depósito. El concejal de Deportes, Miguel Cascales, mantiene la misma línea que Cruz: «No son tiempos buenos para la economía y lo que antes era más fácil, ahora cuesta más trabajo. Llevamos, junto a la Comunidad, dos meses de trabajo para que las negociaciones terminen bien. Para todos es un tema prioritario y estamos poniendo todo nuestro empeño en que el proyecto salga adelante. A pesar de que con la crisis nos está costando, soy optimista».

La Comunidad y el Ayuntamiento de Murcia se repartieron las gestiones y ahora, todo parece estar centralizado en Antonio Peñalver, director general de Deportes. Cajamurcia y Cajamar lo han tenido claro desde el principio y siempre han estado dispuestas a poner el 25% que se les había pedido, pero las otras partes se han ido cayendo y reponiendo conforme se sucedían los días.

La operación consiste en que cuatro cajas ponen 500.000 cada una en la ACB y ese dinero no se toca mientras que el club esté en la máxima categoría. Si descendiese, el dinero regresaría a las entidades financieras y los intereses generados por la operación, 120.000 euros al año, correrían por cuenta del CB Murcia. Si el club murciano no consiguiese el dinero, el gran beneficiado sería el Menorca Basket, que no perdería la categoría.

La postura del club, en boca de su director general, Alejandro Gómez, está clara y es que «el martes se cumple el plazo para depositar el dinero en la ACB y sólo faltan los 2 millones de euros del canon. Con el resto de requisitos ya hemos cumplido. Cuando conseguimos el ascenso, los políticos se comprometieron con nosotros a gestionar este dinero y es lo que estamos esperando. Confiamos en que no haya problemas».

4,5 millones de presupuesto

Uno de los requisitos que tenía que cumplir el CB Murcia para subir a la ACB al margen de depositar los 2 millones del canon, era garantizar el presupuesto de la próxima campaña en la máxima categoría. La entidad que preside Luis Carabante ha cerrado y garantizado a la ACB un presupuesto de 4,5 millones de euros para la temporada 2011-12. No todo el dinero se va a cubrir con patrocinadores, derechos de televisión y abonados o entradas. El dueño, José Ramón Carabante, se ha rascado también el bolsillo para que el proyecto siga.

Además, el CB Murcia cerró la temporada pasada con un presupuesto de 2,9 millones y lo tiene todo pagado. Es uno de los pocos clubes de elite que puede presumir de no deberle dinero a nadie, aunque la Comunidad aún debe al club una cantidad que ronda el millón de euros en concepto de convenios no abonados, tanto de esta última temporada como correspondiente a la anterior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El ascenso a la ACB, en peligro