Borrar
COMARCAS

La plataforma ciudadana evita dos desahucios en San Javier

ALEXIA SALAS

Miércoles, 8 de junio 2011, 12:19

Dos familias se libraron ayer del desahucio con la ayuda de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que desplazó a más de un centenar de personas hasta San Javier para frenar los desalojos. Las dos familias afectadas son de origen marroquí, y en ambas los propietarios se encuentran en paro. Una de ellas cuenta con dos hijos menores, de 5 y de 12 años de edad. En la otra, el demandado se encuentra en estado de baja médica con una discapacidad del 41% por artrosis. Según los datos que aporta la Plataforma, uno de los afectados pagaba 700 euros al mes al banco con unos ingresos de 1.100 euros antes de quedarse sin trabajo, es decir, una cuota hipotecaria por encima del 60% de los ingresos familiares.

En los dos casos, el funcionario del Juzgado y el representante de las entidades bancarias acreedoras no pudieron ejecutar el desahucio ante la barrera humana que, con pancartas de protesta, se apostaron ante las casas. La Guardia Civil y la Policía local asistieron al intento de intervención judicial, a instancia de los bancos, aunque finalmente recogieron en el acta la imposibilidad de llevar a cabo la orden.

Sin actos violentos ni detenciones, los manifestantes formaron una cadena humana en la primera vivienda, situada en Torres Blancas, justo al lado de los juzgados, y después en el segundo inmueble sobre el que se había anunciado orden de desalojo, a poca distancia. Después llevaron sus reivindicaciones hasta la sede del BBVA, acreedor de una de las familias. Alrededor de un centenar de personas, ya que se habían unido algunos miembros del movimiento 15-M, invadieron la sucursal bancaria. «Hemos hablado con el director, para decirle que se trata de una injusticia, pero ellos dicen que hay que pagar, que no hay otra», explicaba ayer María Jesús Martín, portavoz de la Plataforma. «Intentamos dialogar; les explicamos que es un derecho constitucional», afirma. Desde que este grupo de resistencia empezó a funcionar, el pasado verano, han frenado ya 16 desahucios, incluyendo los de ayer.

La Policía impidió después que la protesta llegara a las otras oficinas bancarias del municipio, adonde se dirigían los manifestantes. «Lo único que pedimos es que la gente se pueda ir sin deuda; queremos la dación en pago, como funciona en otros países como Francia o Alemania», explica Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La plataforma ciudadana evita dos desahucios en San Javier