

Secciones
Servicios
Destacamos
M. B. B.
Jueves, 26 de mayo 2011, 02:52
Luisa Fernanda Rudi, que se perfila como nueva presidenta de Aragón, declaró ayer ante los micrófonos de Punto Radio que «en absoluto» se va a reactivar el proyecto del Trasvase del Ebro que aprobó el Partido Popular en el año 2001. En el programa 'Protagonistas' que dirige Félix Madero, la dirigente del PP aragonés indicó que este acueducto no se va a recuperar porque «no figura en los programas electorales del PP. Ni en el de las elecciones generales de 2008 ni en el programa marco». La postura de Rudi choca con la de sus compañeros de Murcia y la Comunidad Valenciana, Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps, que siguen reivindicando este canal.
Rudi explicó que la política de agua de su futuro Gobierno será «la que marca el Estatuto de Autonomía y en otras leyes anteriores, en los que la Comunidad de Aragón tiene una reserva estratégica sobre los caudales del Ebro de 6.500 hectómetros cúbicos. Y ahí debe estar. Los gobiernos socialistas plantearon una demagogia total y absoluta con la guerra del agua. El PP, en su programa electoral de 2008 y en el programa marco autonómico que tenemos ahora, plantea un gran pacto nacional con una serie de premisas. En primer lugar que las cuencas se gestionen de manera unitaria. No pueden ser troceadas. Y no les voy a aburrir con lo que está pasando aquí con los caudales ecológicos del Ebro. Rodríguez Zapatero le ha dado esa potestad a la Generalitat catalana, y eso sí que sería una verdadera hipoteca para los que estamos aguas arriba. También debe respetarse el uso prevalente del agua donde está, y nuestras obras imprescindibles de regulación...», detalló la presidenta del PP de Aragón.
La dirección del Partido Popular considera más que probable que Luisa Fernanda Rudi será la próxima presidenta de Aragón gracias a un pacto con el PAR, que, además de la comunidad autónoma, le permitiría gobernar en las diputaciones de Zaragoza y de Teruel, así como en el ayuntamiento de Huesca, informa Efe. El PAR, dirigido por José Ángel Biel, que ha sido vicepresidente en los dos gobiernos anteriores de Marcelino Iglesias, rechaza de plano del Trasvase del Ebro. Si el PP necesita sus votos, la política de agua será uno de los puntos claves del acuerdo.
Fuentes de la cúpula de los populares y de la dirección del partido en la comunidad autónoma señalan que tanto Rudi como Mariano Rajoy ya habían hablado con el líder del PAR, José Ángel Biel, mucho antes de los comicios.
Petición a Cospedal
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, ha confiado en que la presidenta electa de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal , mantengan la reclamación de una lámina permanente de agua en los embalses, y ha considerado «suicida» renunciar a esa lámina estable del 40 por ciento.
En declaraciones a Europa Press, Rebollo ha calificado de «varapalo» para los intereses de los ribereños la victoria de Cospedal en la Junta de Comunidades, y, aunque ha reconocido que los resultados son «incuestionables», ha recordado que la 'popular' «dio la espantada» en la aprobación del Estatuto de Autonomía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.