

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS CREMADES
Domingo, 15 de mayo 2011, 04:45
El CAV Murcia 2005 perdió ayer la Liga, que se queda en manos del Valeriano Allés Menorca, justo vencedor. Las murcianas se despiden con dos títulos esta temporada y han llegado a la final con todo en contra. Ayer dieron una sensación de casta y nobleza y eso pese a no contar con su buque insignia, Priscilla Rivera. A pesar de todo eso jugadoras como Romina Lamas, la mejor colocadora de la Superliga, o la clase de Visser y los pequeños esbozos de jugadoras muy jóvenes como Marianne, Yosy o Milagros Collar, dan a entender que este equipo tiene fundamentos y buenas piezas para seguir creciendo.
Solvente y sobre todo muy centrado en el primer set, el CAV Murcia 2005 neutralizó al Valeriano Allés, que no supo nunca qué armas utilizar para parar la distribución murciana. Patricia Bianchi, en tres balones decisivos, consiguió unos puntos decisivos sobre un bloqueo menorquín nervioso e impreciso que daba todas las ventajas a las murcianas. El CAV logró ventajas de hasta tres puntos que supo conservar. El Valeriano siempre fuera a remolque. La basculación de Yoraxi Melean no era buena, mientras que Romina Lamas, sin apenas desgastarse, consiguió ir poniendo balones para lograr diferencias. Sólo era cuestión de jugar y atacar los puntos claros sobre el saque balear.
Competido pero con altibajos, ya no había tanta velocidad en la distribución. Apareció Mirtha Correa para ir haciendo humano el bloqueo murciano. Además Chema Rodríguez, viendo que no era el partido de Vita Prychepa, dio entrada a Sabrina Duarte. Con la brasileña se ganó en primera línea, mientras que las jugadoras visitantes comenzaban a mostrar cierta indolencia y daban por perdidos balones que en el primer set peleaban. Diana Sánchez apareció, tal y como se esperaba, y las locales manejaron bien ventajas de tres puntos y cuatro. Aunque el equipo del CAV apareció, sólo eran fuegos de artificio, pues las baleares supieron mantener su ventaja y se llevaron el set por 25-23.
El siguiente fue un calco del segundo y las menorquinas, después de comenzar el set ganando 5-0, tuvieron inteligencia para sobrellevar el juego, buscando las andanadas de Atherstone y Sandell. Las entradas de Fersola y Arnada dieron un nuevo aire a Murcia, pero no un cambio radical. La recepción seguía siendo endeble y la distribución cada vez más lenta, pero de todas formas las de Venancio hicieron un sprint final para llegar a empatar a veintitrés. Fue engordar para morir. Al final, 26-24 y todo se ponía de cara para las insulares.
El CAV al final despertó. Sacó la raza y aunque el set fue apurado Romina Lamas volvió a dejar claro que es la mejor colocadora de la liga, vio a Visser, consiguió que Patricia Bianchi lograse tres bolas claras y el marcador se puso a favor. Además, apareció Marianne que, sin jugar en su posición también aportó, haciendo que de nuevo la recepción y el remate menorquín fueran estériles. El quinto set fue una lotería. El CAV arrancó desenchufado y cuando vino a darse cuenta iba 4-0. A partide ahí fue un querer y no poder para un equipo que lo había dejado todo en la pista y ya no tenía nada más para contrarrestar a un Menorca que lo tuvo todo a favor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.