Borrar
Pedro José Otón, uno de los autores de la guía, ayer en la sede de Fundown. :: VICENTE VICÉNS / AGM
«Me he sentido discriminado desde el colegio»
REGIÓN DE MURCIA

«Me he sentido discriminado desde el colegio»

26 murcianos con síndrome de Down participan en una guía de sus derechos

J. P. PARRA

Jueves, 5 de mayo 2011, 10:06

«En el instituto, el profesor de informática me ponía aparte para hacer los deberes de apoyo, en una mesa sola, sin nadie. Era como si yo no existiera. Mis compañeros me ignoraban igual y me sentía muy mal, no quería ir». Teresa Irles, una chica murciana con síndrome de Down, cree que su derecho a la Educación se vio vulnerado por su discapacidad, y así lo cuenta en 'La Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad vista por sus Protagonistas', una iniciativa de la asociación Down España en la que participan seis federaciones autonómicas, entre ellas Fundown Región de Murcia.

26 murcianos con síndrome de Down han dejado sus reflexiones en este extenso documento, de más de cien páginas, en el que los afectados por esta discapacidad reflexionan sobre cinco derechos fundamentales (Educación, derecho a la igualdad y a la no discriminación, derecho a vivir de forma independiente y derecho al trabajo). Pedro José Otón tiene 33 años y ha participado en el capítulo dedicado a la igualdad. «Me he sentido discriminado muchas veces, desde el colegio», relata. «Me sentía rechazado por muchos compañeros e incomprendido por algunos profesores». Pedro José vive desde hace once años en un piso compartido con otro compañero de Fundown, y trabaja en Atención al Público en la sede de esta asociación. Antes ya desempeñó labores de ordenanza en el Ayuntamiento de Murcia. Es un ejemplo de integración.

Encontrar un trabajo no es nada fácil, como reflejan los autores de la guía. Tampoco lo es independizarse. Begoña Martínez lo tiene muy claro: «Tengo el mismo derecho que todo el mundo a vivir con quien quiera y como quiera. Por tener una discapacidad no significa que sea tonta, o incapaz de vivir independiente, y si no me dejan, se me vulnera este derecho». Begoña Martínez y Pedro José Otón estuvieron ayer en la presentación del documento en la Consejería de Política Social, donde estuvieron acompañaros por los responsables de Fundown y por el consejero, Joaquín Bascuñana.

La iniciativa es pionera, y en ella la voz la tienen los protagonistas, algo que no suele ser habitual. Los chicos y chicas con síndrome de Down se quejan, en la guía, del paternalismo, la incomprensión y el desconocimiento de la sociedad, que lleva al rechazo y a la discriminación. «Fui con un compañero que tiene síndrome de Down a la discoteca y no lo dejaron entrar por tener discapacidad. Esto me parece injusto», cuenta Antonio Almagro. A veces, la frustración llega de las cosas más cotidianas, como la situación que recuerda Tonet Ramírez: «Una vez, cuando llegué a casa, me encontré con que no había luz. Entonces, llamé al servicio técnico pero no me hicieron caso. Me colgaron. No tuvieron paciencia y no puede hablar ni explicar lo que pasaba». La guía puede encontrarse en 'www.fundown.org', y tiene un objetivo: que quien la lea no vuelva a colgar ni a Tonet ni a nadie en su situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Me he sentido discriminado desde el colegio»