Borrar
Una de las actividades organizadas por Fesormu. :: ARCHIVO LV
Eliminar las barreras de comunicación, el principal objetivo de Fesormu
REGIÓN MURCIA

Eliminar las barreras de comunicación, el principal objetivo de Fesormu

RAQUEL SUÁREZ

Martes, 3 de mayo 2011, 03:25

La eliminación de las barreras de comunicación es uno de los principales objetivos que persigue la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia (Fesormu), una agrupación que surgió en 1994 para asumir la representación y defensa de las personas con deficiencia auditiva y que cuenta con la estrecha colaboración de la Fundación Cajamurcia.

Fesormu está adherida a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y está integrada por las asociaciones de personas sordas de Murcia, Cartagena y Totana. Según explica su presidente, Francisco Jesús Pérez, una de las principales aspiraciones de la esta Federación es promover la formación y el empleo de las personas con deficiencia auditiva y, especialmente, que puedan acceder a ellos en condiciones de igualdad y plena participación.

Por este motivo, una de sus principales reivindicaciones sociales es el reconocimiento legal de la Lengua de Signos y el impulso a su investigación y difusión. La autonomía y la independencia de las personas sordas dependen en buena medida, según indica el presidente, de la eliminación de las barreras de comunicación. En este sentido, Fesormu imparte formación en Lengua de Signos Española (LSE) mediante cursos dirigidos tanto a personas sordas como a personas oyentes.

La formación para personas sordas va dirigida a la mejora de su competencia en LSE o bien a la ampliación de conocimientos, como por ejemplo a través de talleres de sistema de signos internacional (SSI). En cuanto a la formación para personas oyentes, se imparten cursos de lengua de signos normalmente a petición de las administraciones públicas, dirigidos a profesionales que por el puesto de trabajo que desempeñan están en contacto con el público en general.

Asimismo, se supervisan y coordinan el resto de cursos que se realizan dentro del movimiento asociativo de personas sordas de la Región de Murcia, con el fin de velar por la correcta enseñanza y el uso adecuado de la LSE.

Por otra parte, hay que comentar que es interesante dar a conocer socialmente que el servicio de atención social integral sin barreras de comunicación de Fesormu ofrece información, asesoramiento y orientación a personas sordas, a sus familiares y a personas oyentes de los recursos sociales existentes en la Región de Murcia de los que se pueden beneficiar las personas sordas.

Esta información va dirigida tanto al asesoramiento sobre recursos, ayudas y prestaciones sociales -pensiones, certificados de minusvalía y beneficios fiscales, entre otros- como a temas relacionados con el ámbito social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Eliminar las barreras de comunicación, el principal objetivo de Fesormu