

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MADRID
Martes, 3 de mayo 2011, 03:20
Alfonso Alcolea Martínez es uno de los 23.575 murcianos empadronados en el extranjero. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Murcia y con 27 años consiguió una beca de la Comunidad Autónoma para estudiar en el Colegio de Europa, en Brujas, donde se especializó en asuntos europeos. Allí conoció también a su futura esposa, polaca, funcionaria de la Comisión Europea, con la que tiene dos hijos. Hoy, con 37 cumplidos, Alfonso trabaja en el Comité de las Regiones y se ocupa de políticas de cooperación transfronteriza y de la Estrategia Europa 2020, que promociona la innovación y desarrollo sostenible, aunque anteriormente trabajó como asesor en 2004 de la eurodiputada murciana Cristina Gutiérrez-Cortines y en la oficina regional de la Comunidad Valenciana en la capital de la UE. «Muchas empresas quieren salir. Y tambien muchos jovenes, incluso parejas, pero demasiadas veces se encuentran con la barrera del idioma», explicó ayer Alfonso a 'La Verdad' desde Bruselas. «Aquí no exigen títulos de idiomas para trabajar, pero lo cierto es que o sabes inglés o mueres». Pero, en su caso, el manejo de otras lenguas abruma: estudió inglés, francés y alemán en Murcia y se maneja con el neerlandés-flamenco, el catalán, el italiano y el polaco. No obsante, asegura que en un ambiente internacional es fácil perfeccionar o, en su defecto, aprender. Alcolea aboga por invertir el escenario de crisis actual en regiones como Murcia definiendo un modelo de desarrollo «en el que los jóvenes sepan de qué van a vivir mañana». «No hay que menospreciar las capacidades de España, pero Murcia tiene que generar valores añadidos, apostar por iniciativas excelentes como el campus Mare Nostrum, fomentar la competitividad de nuestros sectores productivos y aprovechar sus infraestructuras, que también las tiene».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.