Borrar
REGIÓN MURCIA

Los trabajadores sociales protestan frente a los recortes

El Colegio Profesional, que agrupa a 800 diplomados, pide en un manifiesto «que se detenga la destrucción de los servicios sociales»

J. P. PARRA

Jueves, 7 de abril 2011, 05:35

El Colegio de Diplomados en Trabajo Social, que agrupa a 800 profesionales, exige «que se detenga la destrucción y cierre de los servicios sociales» de la Región. La institución ha elaborado un manifiesto para denunciar que el Gobierno regional está llevando a cabo «recortes en las políticas sociales» pese al «aumento de las bolsas de pobreza y marginación». El resultado, advierte el Colegio, es que «se están dejando de prestar servicios de especial importancia».

El documento, que será remitido a las distintas administraciones y partidos políticos, y al que pueden adherirse organizaciones sociales y ciudadanos, urge al «pago inmediato de las subvenciones concedidas y no abonadas, comprometidas desde diferencias consejerías». La reducción en las ayudas provenientes fundamentalmente de Política Social «está afectando a los los ayuntamientos, que en muchos casos están suprimiendo programas y prescindiendo de muchos empleados», explican fuentes del Colegio a 'La Verdad'. «En algunos municipios, la plantilla de trabajadores sociales y psicólogos se ha reducido prácticamente a la mitad», añaden. En el manifiesto, el Colegio recuerda que la crisis ha dado lugar a un aumento de las personas en riesgo de exclusión, y subraya que muchas de ellas «no habían necesitado la utilización» de los servicios sociales hasta ahora. Son los denominados 'nuevos pobres', fruto de la crisis económica y el desempleo. «Cualquiera de nosotros estamos en la delgada línea de la inclusión o la exclusión», advierten los trabajadores sociales.

Por ello, piden solidaridad, y lamentan que «desde la Administración regional, lejos de tomar medidas para afrontar esta situación, se ha procedido a marcar unas prioridades que han devenido en una serie de recortes en las políticas sociales de la Región». Estas reducciones han supuesto que muchas organizaciones sociales «han dejado de prestar servicios de especial importancia para el cada vez más creciente colectivo en situación de exclusión».

Aumento de la pobreza

Los trabajadores sociales denuncian que el Gobierno regional «no ha tomado las medidas adecuadas», y advierten de que «debería haber optado por no recortar derechos sociales». Al contrario, consideran que los programas y planes de inclusión social deberían haber sido «reforzados».

«Se está produciendo un aumento de las bolsas de pobreza y marginación en nuestra Región, sin que desde los servicios sociales se tenga ningún tipo de cobertura para afrontar sus problemáticas». El resultado, denuncia el manifiesto, es que hay ya «un gran número de familias completamente desprotegidas o en situaciones de alto riesgo de exclusión».

El Colegio Profesional pide al Ejecutivo que «cuando se vaya a realizar un recorte se someta a la participación y a la opinión pública», y solicita a los ayuntamientos que no se excuse en las medidas del Gobierno regional «para justificar su reducción de gastos en materia de servicios sociales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los trabajadores sociales protestan frente a los recortes