

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Domingo, 20 de marzo 2011, 01:39
El 'Tramontana' será el submarino español que se incorporará en los próximos días a la operación militar internacional contra el gobierno de Libia. Tendrá asignadas misiones de inteligencia y de control del tráfico marítimo en el litoral norteafricano para evitar la llegada de buques con armas y material de guerra con destino a las tropas de Muamar el Gadafi, según informaron ayer fuentes de la Armada.
El 'Tramontana' regresó el viernes de maniobras a su base del Arsenal Militar de Cartagena. En ella permanece atracado junto a sus gemelos 'Mistral', 'Galerna' y 'Siroco' (este último, inmovilizado hasta ser sometido a una gran reparación). Los setenta miembros de su dotación descansan durante el fin de semana y mañana se prepararán, con el aprovisionamiento de víveres y combustible, para zarpar hacia Libia el martes. El barco tenía asignada para la próxima semana una operación de patrulla en el Mediterráneo enmarcada en la operación de la OTAN 'Active Endeavour' (Esfuerzo Activo). Según las mismas fuentes, la hará con «absoluta normalidad» pero en una zona reasignada tras el inicio de los ataques contra el ejército de Gadafi.
El 'Tramontana' hará labores de vigilancia e inteligencia, pero no entrará en combate, destacaron otras fuentes militares. En principio permanecerá entre catorce y diecinueve días en inmersión continua frente a las costas libias recogiendo información del tráfico marítimo en la zona, en colaboración con buques en superficie y aviones P-3 Orion. En principio está previsto que navegue armado con la cantidad de torpedos que utiliza habitualmente en sus patrullas, que suelen ser cinco, una cuarta parte de su capacidad total.
La duración y el éxito de la campaña militar internacional contra el líder libio determinará las misiones que harán los submarinos de la base de Cartagena en aguas del norte de África. El 'Tramontana' será relevado por el 'Mistral' en la operación 'Active Endeavour'. Posteriormente se incorporará el 'Galerna', que está a punto de terminar sus pruebas de mar tras haber sido sometido a una reparación general en el astillero de Navantia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.