Borrar
María Trinidad Herrero, con el programa del congreso. :: M. H.
«La música estimula el cerebro y aumenta las conexiones entre las neuronas»
LA GACETILLA

«La música estimula el cerebro y aumenta las conexiones entre las neuronas»

María Trinidad Herrero Ezquerro. Catedrática de Anatomía de la Universidad de Murcia

MANUEL HERRERO

Martes, 15 de marzo 2011, 01:40

María Trinidad Herrero es riojana. Se doctoró en Medicina en la Universidad de Navarra, y en la Universidad Francesa Pierre et Marie Curie se especializó en neuroanatomía. Ha dirigido más de veinte proyectos de investigación nacionales e internacionales. Tiene publicados más de ochenta trabajos en revistas internacionales. Pertenece a doce sociedades científicas y ha coordinado la VIII conmemoración de la semana mundial del cerebro, que se clausuró ayer en Murcia.

-¿Por qué una semana mundial dedicada al cerebro?

-Para divulgar en todo el mundo la investigación científica sobre el cerebro. También para explicar de forma sencilla cómo funciona y para qué sirve y que potencialidades tiene. Pretendemos dar a conocer los nuevos métodos que existen para diagnosticar y las nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades del sistema nervioso que afectan a millones de personas en el mundo, como alzhéimer, párkinson, esquizofrenia, depresión, infarto cerebral o el dolor.

-'Potenciar la memoria, memorizando' ha sido el lema del programa de actividades de este año ¿Sólo se puede memorizar estudiando mucho?

-No se trata sólo de potenciar la memoria cuando se estudia, si no poder memorizar y hacer ejercicios mentales en cualquier actividad de la vida cotidiana, un ama de casa, un deportista, una persona que se dedique a los negocios o a la decoración, a la fontanería o a la informática, en cualquier actividad de la vida.

-Su conferencia se titula 'Chocolate: bienestar físico y psíquico' ¿Qué aporta el chocolate?

-La ciencia médica y la sabiduría popular han convenido que en el chocolate confluyen lo sabroso y lo nutritivo. El chocolate contiene más flavonoides que otros alimentos más populares como antioxidantes; más que el café, el té o el vino tinto. Los flavonoides del cacao también mantienen la función arterial y mejoran el flujo cerebral protegiendo el endotelio vascular tan imprescindible para el bienestar cerebral. Estudios en humanos han comprobado que mejora tanto el humor como las respuestas cognitivas. El chocolate es un suplemento energético fácil de consumir, muy agradable al gusto, y es apto para todas las edades. Pero se debe comer chocolate con concentraciones de cacao superior al 70%. Y muy importante, consumirlo con moderación, lentamente y dejando que se deshaga en la boca, degustándolo para aumentar las sensaciones placenteras en boca y, por supuesto, combinarlo con una dieta saludable y con ejercicio físico.

-¿Cómo influye la música en el cerebro?

-La música afecta positivamente al funcionamiento del cerebro, y estimula muchas áreas cerebrales aumentando las conexiones entre las neuronas. Es muy positiva para el desarrollo cerebral y se cree que desde el útero materno ya podemos reconocer sonidos musicales, ya que, estudios en bebes que habían sido estimulados mientras estaban en el vientre de su madre, su cerebro respondía de forma activa cuando volvían a escuchar aquellas melodías, meses después de haber nacido. Además, la memoria musical es una de las informaciones que más se tarda en perder durante el envejecimiento patológico.

-Dicen que el sexo se desarrolla en el cerebro, ¿cómo está la sociedad en este aspecto?

-Distingamos entre sexo, eros y amor. En el cerebro humano, se encuentran tres niveles de evolución. El sexo fisiológico 'per se' correspondería al cerebro más primitivo que, no obstante, forma parte intima e inseparable de nuestro cerebro humano; pero en los seres humanos el sexo además se acompaña de otras cualidades emocionales que implican al eros, y eventualmente además desarrollamos o tenemos la capacidad de sentir amor. Queda mucho por estudiar y conocer de las funciones del cerebro no sólo en las emociones si no también en la toma de decisiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «La música estimula el cerebro y aumenta las conexiones entre las neuronas»