Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO RIBELLES
Sábado, 5 de marzo 2011, 11:42
Tras años de obras parciales y limpiezas superficiales, la actuación en curso estos días en Los Urrutias tendrá un carácter más duradero. Una brigada de trabajadores de Tragsa, a las órdenes de la Demarcación de Costas dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino , inició hace unos días la eliminación definitiva de dos de los siete espigones diseminados a lo largo del litoral de esta localidad, para acabar con el depósito de aguas malolientes y contaminadas, de las que tanto se quejaban los vecinos.
La jefa de la Demarcación, Francisca Baraza, confirmó a 'La Verdad' esta obra tan reivindicada por los residentes y veraneantes. «En una semana estos diques habrán desaparecido, aunque el proyecto incluye también la readecuación de la playa resultante», apuntó Baraza. Según los datos aportados por este departamento, la actuación liberará alrededor de un kilómetro de playa diáfana, lo que permitirá que las corrientes hagan circular las aguas costeras y eviten el estancamiento de algas y otros residuos.
El principal problema tras acabar con estos espigones será evitar que se pierda la arena ribereña. «Está previsto reponer toda la que se pueda y establecer un perfilado costero que evite su desaparición», indicó Francisca Baraza, que prevé tener las playas diáfanas y listas para su disfrute para la próxima Semana Santa.
Los diques que se eliminarán son diferentes. Uno tiene una longitud de unos 60 metros y se encuentra frente al centro del pueblo. Pero el que realmente preocupaba a los vecinos es otro, de aproximadamente la mitad de largo, que se encuentra frente al Aula de la Naturaleza y el Jardín del Trovo. Allí es donde más basura se ha acumulado tradicionalmente, según explicó el portavoz de la Asociaciones de Vecinos de Los Urrutias , Juan Martínez.
Reposición de la arena
Este representante vecinal está seguro que estas dos primeras actuaciones son sólo el principio para acabar con los otros cinco espigones. «Son actuaciones piloto que, en cuanto demuestren lo buenas que son, deben llevar a acabar con todos los diques», añadió.
Sin embargo, buena parte de la efectividad de la medida reside no sólo en la reposición de arena, sino también en el cuidado de las playas resultantes, que correrá a cargo del Ayuntamiento. Francisca Baraza aseguró que Costas ya se ha puesto en comunicación con el director general del Litoral municipal, Gabriel Ruiz, para que tenga en cuenta la nueva situación.
La eliminación de los diques va avalada por los permisos ambientales de la Comunidad Autónoma, según Francisca Baraza, para evitar que puedan ser paralizadas. Costas ha escarmentado tras el precedente que supuso tener que parar los trabajos de limpieza de la costa de Los Urrutias, por arrastre con redes, hace dos años.
Por aquel entonces, una queja de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) llevó a que la Comunidad Autónoma amenazara con paralizar los trabajos. Costas tuvo que cesar en su actuación y la limpieza quedó incompleta. En este caso, el control ambiental ha sido previo y la obra cuenta con todas las garantías.
Quejas de los vecinos
Precisamente, una de las principales quejas de los vecinos de esta zona del Mar Menor es que llevan siete años luchando para que las administraciones públicas den una solución a la acumulación de fango y lodo en la orilla de la playa. Durante los tres últimos años se han estado manifestando cada verano para hacerse oír y exigir la limpieza.
Para los vecinos dragar era la única solución, y aún lo sigue siendo, a pesar de que Costas haya comenzado a eliminar espigones. «Una cosa es la eliminación de los diques, que eso depende del Ministerio, y otra muy diferentes es la limpieza del fondo, para la que existe un proyecto que hay que poner en marcha», explicó el presidente vecinal. Ahora el problema, según Juan Martínez, es que no hay fondos para llevarlo acabo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.