Borrar
Extracto de la carta que envió la Consejería al Ministerio el día 15 para poder endeudarse de inmediato. El PSOE negó que lo hubiera pedido.
Un cambio de reglas del Ministerio impide a la Región tener liquidez ahora
LA CRÓNICA

Un cambio de reglas del Ministerio impide a la Región tener liquidez ahora

Hacienda explica que se pidió «refinanciación más allá del primer semestre», y que ahora no le toca. La consejera critica que han puesto exigencias nuevas

MANUEL BUITRAGO

Sábado, 26 de febrero 2011, 14:35

Cientos de proveedores y empresas no consiguen cobrar lo que les debe la Comunidad Autónoma porque ésta no tiene liquidez para hacer frente a todos los pagos. La única solución es que el Ministerio de Hacienda autorice la emisión de deuda nueva o la refinanciación de préstamos anteriores. De momento, ni una cosa ni la otra. Como estaba previsto, el Consejo de Ministros autorizó ayer a 8 regiones emitir deuda por un importe global de más de 4.000 millones de euros, los cuales se destinarán a refinanciación de préstamos antiguos y no supondrán aumentos del nivel de endeudamiento. Cataluña se llevará 1.866 millones. La Región de Murcia no está en ese grupo. La Consejería y el PP denuncian un cambio de las reglas del juego que perjudican a la Comunidad.

Gana Artur Mas

Cataluña es la gran beneficiada de las medidas que se está adoptando desde que Artur Mas se reunió con Rodríguez Zapatero, y que ha ido marcando algunas decisiones del Ministerio. En primer lugar, se anunció públicamente -lo hizo Zapatero- que se autorizarían todas las refinanciaciones de deuda de las comunidades, sin especificar en aquel momento si se iba a hacer por tramos, como ha sucedido ahora. En el mismo sentido se pronunció Elena Salgado, incluida una carta que envió al presidente Ramón Luis Valcárcel. En segundo lugar, Cataluña recibirá por añadidura el importe necesario para financiar el gasto sanitario de ejercicios anteriores: 1.090 millones de euros, según acordó ayer el Consejo de Ministros. En tercer lugar, Artur Mas le pide a Rodríguez Zapatero que le abone los 1.350 millones correspondientes al Fondo de Competitividad. Murcia reclamó 211 que no llegaron, según la Consejería.

El Gobierno murciano y el PP creen que «se está haciendo un traje a medida de Cataluña». El déficit de esta comunidad se disparó el año pasado hasta el 3,9%. El tope era del 2,4%. Murcia y Castilla-La Mancha también se pasaron.

Explicación del Ministerio

¿Por qué no se ha autorizado ahora refinanciar deuda a la Región? Cristina Pérez, jefa de prensa de la ministra de Hacienda, explicó ayer a este diario las razones de este departamento de por qué ha quedado excluida la Comunidad. Indicó que en esta ocasión sólo se han autorizado los vencimientos de deuda del primer semestre de este año; y que las del segundo semestre, en las que estará incluida la Región, se autorizarán después. Precisó que el hecho de fijar autorizaciones justo cada seis meses es una regla nueva puesta por el Ministerio.

En contra de lo que manifestaron por la mañana el PSRM-PSOE y el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, la portavoz ministerial admitió que la Consejería de Hacienda sí ha pedido refinanciación. Añadió que era por una cantidad muy elevada «más allá del primer semestre». Dijo desconocer la existencia de una petición formal de la Consejería al Ministerio, con fecha del día 15, en la que se pide autorización para refinanciar 291 millones de euros. En la misma se piden 200 millones «a vencimiento del primer trimestre de 2011» y otros 91,2 a la amortización de la deuda a largo plazo en 2011. «Sólo se han autorizado los vencimientos del primer semestre. El secretario de Estado de Hacienda le envió una carta a la consejera el día anterior para explicarle la situación», añadió Cristina Pérez.

Las reglas del juego son otras. La portavoz dijo que el año pasado no existía este requerimiento de dividir las autorizaciones por semestres y que en este ejercicio hay elementos nuevos. El Consejo de Política Fiscal y Financiera acordó el año pasado «llevar de una forma más regulada las concesiones de autorización», concluyó. El secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura manifestó, en contra del Ministerio, que este sistema (semestral) ha existido siempre.

La reacción del PSOE

La Región de Murcia no estaba incluida en este primer paquete porque, según Gaspar Zarrías, no le tocaba. Expuso a esta Redacción el mismo argumento que la portavoz ministerial, pero negó que la Consejería hubiera pedido refinanciar deuda. «Eso es absolutamente falso», manifestó . «En el primer semestre sólo le vencen 2,8 millones de euros, y al final de año 91. En cuanto lo pidan, se lo autorizará el Consejo de Ministros. No existe ninguna discriminación con la Región de Murcia», señaló. El secretario de Coordinación del PSRM, Francisco Javier Oñate, fue más allá y pidió la dimisión de la consejera de Economía, Inmaculada García, «no sólo por la ineptitud demostrada en las cuentas públicas, con un despilfarro que nos va a llevar a la Región a una situación catastrófica después de las elecciones, sino porque a sus propios defectos acumula la mentira». Señaló que todas las comunidades autónomas pueden refinanciar la deuda que les vence del año 2010. «También la Región de Murcia, pero no ha solicitado nada», explicó, informa EP.

La carta del día 15

Las opiniones de ambos dirigentes se contradicen con la de la portavoz del Ministerio, que dijo que la Región sí pidió refinanciar préstamos. Existe además la solicitud formal del día 15 que dirigió Pilar Valero Huéscar, directora general del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, al director general de Coordinación Financiera de las Comunidades Autónomas.

En la misiva, a la cual ha tenido acceso 'La Verdad', se dice que, a la espera de lo que decida el Consejo de Política Fiscal sobre el plan de reequilibrio financiero, se solicita autorización para el endeudamiento del ejercicio 2011 por un importe de 291,2 millones de euros. Doscientos millones corresponden al crédito puente formalizado recientemente, sobre el que existen «vencimientos al primer trimestre de 2011».

La Consejería de Hacienda quiso desmentir con esta carta las afirmaciones de Zarrías y Oñate. La envió justo después de que Artur Mas se reuniera con Rodríguez Zapatero, para que quedara constancia de la reclamación de la Región de Murcia. «Desde el 24 de diciembre estamos pidiendo la refinanciación a corto plazo. Lo hemos hecho cada vez que nos hemos reunido con el Ministerio, sin obtener una respuesta favorable», apuntaron fuentes del Ejecutivo regional.

La refinanciación de los 200 millones del crédito puente no se considera deuda nueva por parte de la Consejería de Hacienda, en contra de lo que opina el PSRM-PSOE. Su candidata a la Comunidad, García Retegui, dijo anoche que el Ministerio no lo había aceptado porque se considera «deuda nueva» y no entra en los parámetros utilizado ayer por el Consejo de Ministros. Para los socialistas, no es refinanciación.

«Nos han dejado fuera»

Para la consejera de Hacienda, la solicitud debe ser atendida de inmediato para poder hacer frente a ese préstamo y aliviar las arcas autonómicas con el fin de pagar las facturas. Inmaculada García insiste en que se ha pedido refinanciación para esos 200 millones y critica que el Ministerio haya aplicado un baremo nuevo dividiendo las autorizaciones por semestres. Cree que esta medida está pensada para satisfacer las exigencias de Cataluña. «Por vez primera aplican un corte que nos ha dejado fuera. Cataluña sí entra y a nosotros se nos dice que no nos toca hasta el segundo semestre. Necesitamos que se nos autorice lo antes posible. Entre esto, y lo que ha sucedido con Cataluña, que se le ha dado todo lo que ha pedido y más, se consuma una traición», declaró.

El portavoz parlamentario del PP, Juan Carlos Ruiz, se preguntó ayer por qué tiene que estar «asfixiada» la Región durante seis meses. «Se ha hecho un traje a la carta para Cataluña. Nunca había existido ese requisito de plazos de vencimiento de la deuda».

IU critica al Gobierno central

El candidato de Izquierda Unida-Verdes a la presidencia de la Comunidad, José Antonio Pujante, criticó la actitud del Gobierno central por no incluir a la Región entre las comunidades a las que ha autorizado la refinanciación de su deuda.

Pujante se ha preguntado por el motivo que ha llevado al Ejecutivo a excluir a la Región, ya que esta autorización no conlleva un incremento de la deuda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un cambio de reglas del Ministerio impide a la Región tener liquidez ahora