

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPA GARCÍA pegarcia@laverdad.es
Sábado, 26 de febrero 2011, 03:07
Con el retrato como eje, el centro de arte alemán Espacio 100 Kubik muestra, desde ayer y hasta el 9 de abril en Colonia una exposición en la que hace un recorrido por algunos artistas contemporáneos españoles que han dedicado una buena parte de su producción al retrato. Un compendio de miradas realistas, pop, expresionistas, informalistas, enigmáticas, lúdicas, históricas o irónicas.
Con la española Carmen González-Borrás al frente, 100 Kubik, un centro dedicado a difundir el arte y la música españoles en Alemania, ha seleccionado obra de la serie 'Cabezas de artista' del murciano Moisés Yagües, entre la de otros relevantes creadores españoles como Antonio Saura, de quien se exhiben sus retratos de los músicos Bach y Gesualdo; obras del Equipo Crónica (Manolo Valdés y Rafael Solbes), entre los que están el de la Infanta Margarita; los crudos y oscuros retratos fotográficos del dúo Peyrotau & Sediles; las enigmáticas pinturas, rojo sobre rojo, del sevillano Salustiano; o los autorretratos históricos de Raquel Muñoz...
Todo ello reunido bajo el título 'Frente a frente: El retrato español', que no sólo se centra en «el retrato como recuerdo de la persona retratada, de su personalidad y del momento concreto de su vida. Las obras expuestas también son interpretaciones de retratos o artistas de la historia española, que muestran una mirada sorprendente sobre temas conocidos», apunta la directora.
Esencia e ironía
Es el caso de la obra de Moisés Yagües, cuya serie 'Cabezas de artistas', iniciada en 2008 con un homenaje a Bacon en Cerdeña durante una estancia becada por Estampa, forma parte de la muestra. Una serie integrada por una treintena de piezas, entre las que ha seleccionado las «cabezas con ideas» de Chillida, Tapies, Miró y el propio Saura como fuente de inspiración, pero que completan otras dedicadas a la materia gris de figuras como Duchamp, Rothko, Matisse, Magritte, Modigliani, Mondrian o Malevich, entre otros artistas, y algunas de las cuales se han expuesto ya en Murcia -'Cosas en la cabeza', en Los Molinos del Río-.
«Lo que me gustan son las cabezas, no los retratos -dice para explicar este tema recurrente en su obra-. La intención no es que haya un parecido físico con los retratados, es un juego. La cabeza es donde surgen todas las ideas y empecé a elaborar obras con esa idea», explica Moisés Yagües, que ve esta serie de trabajos como «un juego con el que me meto en la cabeza de esa persona y trato de captar la esencia de parte de su obra y jugando con la ironía». Dibujos, obra gráfica y pinturas, «todo sobre papel», que le dan la «gratificante» oportunidad de «que tu obra se vea en diferentes lugares y de saber qué sugieres en la gente de allí», explica Yagües sobre este juego infinito que «sigo empeñado en ampliar y que quizá aborde desde otras técnicas como la escultura», advierte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.