Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Sábado, 19 de febrero 2011, 10:45
El Ayuntamiento ha aprobado solicitar a la Mancomunidad de Canales del Taibilla la construcción de una red de abastecimiento de agua potable desde el casco urbano hasta la diputación de La Parroquia. El objetivo es que esta canalización permita prestar servicio a todos los núcleos rurales y el diseminado comprendido en este recorrido, según explicó ayer el concejal de Agua y Medio Ambiente, Melchor Morales.
El requerimiento municipal se produce porque «la canalización actual que suministra el agua desde Lorca a Los Cautivos se está quedando pequeña para las demandas que se generar por los vecinos de este entorno. A esto se le suman las necesidades de habitantes de Ortillo, Jarales, Humbrías, Zarzalico, Nogalte, Béjar y Torrealvilla, que en algunos casos no disponen de suministro domiciliario de agua potable, así como que las cantidades de agua que llegan a La Tova se consideran insuficientes. Esto hace necesaria una nueva canalización».
La petición del Consistorio a la Mancomunidad de Canales del Taibilla va acompañada de un estudio en el que se analizan tres propuestas técnicas, pero que, como conclusión, se decanta por la construcción de una tubería de algo más de 24 kilómetros y un desnivel a superar de 131 metros, entre el depósito de origen, en Lorca ciudad, y el destino final.
El número de beneficiarios directos de esta nueva infraestructuras sería de un millar de habitantes, a los que según las previsiones de crecimiento planteadas en el Plan General se le sumarán 350 personas más, «por lo que la canalización tendría que construirse teniendo en cuenta una dotación de 25 litros por habitante y día. Esto supone una demanda diaria de 338 metros cúbicos», añade Morales.
El presupuesto de ejecución material de esta obra es de 4.222.411 euros. «Es lamentable que a día de hoy, en pleno siglo XXI, todavía haya viviendas en Lorca sin suministro de agua potable. Son pocas pero las suficientes como para que reclamemos una solución a los problemas de abastecimiento que aún se dan en algunos parajes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.