Borrar
Profesores y personal del IES Los Molinos, de Cartagena, durante el encierro que llevaron a cabo el pasado jueves. :: PABLO SÁNCHEZ / AGM
¡A que me chivo, profe!
REGIÓN MURCIA

¡A que me chivo, profe!

Los padres animan a denunciar a los profesores que vulneren horarios por los paros o hagan propaganda durante las clases Confapa acusa a parte de los docentes de «utilizar a los alumnos en sus protestas»

D. VIDAL

Lunes, 7 de febrero 2011, 20:09

El clima en la puerta del colegio anda tan revuelto por los recortes salariales a los funcionarios que van a ser los padres quienes van a acabar chivándose de los profesores ante la Consejería de Educación, Formación y Empleo. Al menos, y con sus matices, ése es el llamamiento que ha hecho el presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Región (Confapa), José Antonio Abellán, que ha dicho «basta» ante la «utilización, por parte de muchos docentes, de nuestros hijos en sus reivindicaciones y protestas».

Abellán quiso dejar claro que el profesorado está en todo su derecho de protestar si se siente agredido en su trabajo, pero fuera de las horas lectivas: «No nos parece adecuado que se eliminen las actividades extraescolares, puesto que entran dentro de la formación de los alumnos y son un componente más del sistema que persigue la calidad en la educación. Además, la supresión de estas actividades no han pasado ni por consejo escolar y entraban dentro del horario. Eso sí, lo que no vamos a tolerar son recortes en los horarios de clase o que a los alumnos se les intente inculcar ideas reivindicativas en vez de darles clases. Lo primero son nuestros hijos».

«Controladores aéreos»

En este sentido, José Antonio Abellán comparó a algunos de estos profesores con «controladores aéreos, que en sus últimas reivindicaciones no dejaban viajar y utilizaban el espacio aéreo y a los pasajeros para conseguir lo que querían. En este caso, ellos utilizan el colegio y a los alumnos». Por ello, el presidente de Confapa animó a los padres de alumnos a «denunciar a la Consejería a los profesores que vulneren el derecho de los niños a recibir una educación de calidad; que acudan a la Consejería en cuanto vean incumplimientos de horarios o de otro tipo». Además, Abellán puntualizó que, «de seguir esta 'guerra sin cuartel', donde unos y otros no dudan en utilizar a los alumnos menores de edad como instrumento de presión para conseguir sus fines, desatendiendo los principios básicos de los derechos de los menores y de los representantes legales de ellos, esta confederación no dudará ni un solo minuto en tomar todas la posibles medidas legales que permita nuestro ordenamiento jurídico contra quienes no respeten el derecho de nuestros menores».

La crítica posición de Confapa se une a la de Feremur, organización representativa mayoritaria entre los estudiantes, que la semana pasada acusó a los profesores de «acosar» a los alumnos durante las clases: «Los docentes, equipos directivos y sindicatos, que tienen que velar por nuestra formación, libertad y educación, están dando un ejemplo de irresponsabilidad y manipulación para obtener unos objetivos que no son educativos sino laborales».

No lo ven igual desde la federación de padres mayoritaria de la Región. La presidenta de la FAPA 'Juan González', Francisca López, aseguró ayer que «apoyamos las movilizaciones porque entendemos que no son sólo a favor de sus condiciones laborales, sino también del sistema educativo en general y del futuro de la educación de nuestros hijos». López aseguró que, pese a todo, la Federación se han puesto en contacto con los centros educativos para que «tengan en cuenta a los padres y los claustros tengan informadas a las asociaciones de padres y madres de las actuaciones que van a realizar». También es cierto, según la presidenta de la FAPA 'Juan González', «hay algunos claustros de profesores que no lo han hecho, pero no se puede acusar en general». «Por eso pedimos que transmitan la información con veracidad y transparencia y que, en todo caso, sean los padres los que pidan la información al claustro», añade.

«Sólo queremos sensibilizar»

Por su parte, desde la Federación de Enseñanza de CC OO, el secretario general, Pedro Manuel Vicente, aseguró ayer: «No hemos vulnerado ninguna norma ni mucho menos ningún derecho fundamental durante las concentraciones de protesta. Las manifestaciones de Confapa es hacer un uso malintencionado de nuestros fines, ya que no hemos utilizado tiempo lectivo en las protestas y la única información que hemos dado a los alumnos ha sido cuando nos la han pedido o cuando les iba a repercutir por algún examen o un cambio de horas».

Vicente aseguró que, con las protestas de los profesores, «sólo queremos sensibilizar a padres y alumnos y que se conozca la incidencia que tendrá una norma, que más allá de salarios o condiciones laborales, empeorará los servicios públicos y provocará un deterioro irremediable del a enseñanza pública». Los paros en los centros continúan mañana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¡A que me chivo, profe!