![Sanidad vuelve a retrasar el pago a las farmacias por falta de liquidez](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/201101/22/fotos/5818904.jpg)
![Sanidad vuelve a retrasar el pago a las farmacias por falta de liquidez](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/201101/22/fotos/5818904.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. P. PARRA
Sábado, 22 de enero 2011, 10:51
El Servicio Murciano de Salud (SMS) tiene las arcas tan vacías que, nada más empezar el año, ha tenido que retrasar el primer pago mensual de las recetas, que debía haber abonado el jueves día 20. El Colegio de Farmacéuticos ha enviado una circular a todas las oficinas de farmacia explicando que Sanidad se ha comprometido a hacer frente al pago antes del 2 de febrero.
El director general de Régimen Económico del SMS, Andrés Carrillo, confirma el retraso y asegura que se debe a «una cuestión de tesorería». Dicho de otro modo, la Consejería de Hacienda todavía no ha dado vía libre a los pagos por problemas de liquidez. Aunque el presupuesto de 2011 esté recién estrenado, el dinero para abonar estas facturas no ha llegado. Lo hará por la vía del endeudamiento con entidades bancarias, explican fuentes autonómicas.
Lo que sí ha pagado ya la Comunidad Autónoma son los 114 millones de euros que debía por las recetas de los últimos tres meses de 2010. Las farmacias pudieron cobrar a lo largo del pasado trimestre gracias a una póliza que firmaron el Colegio de Farmacéuticos y una entidad bancaria, y ahora el Servicio Murciano de Salud ha saldado la deuda pendiente.
Todo esto llega después de que el jueves se conociesen los datos del gasto farmacéutico en la Región en 2010, que ascendió a 420 millones de euros, según la estadística del Ministerio de Sanidad. Supone un aumento del 1,93% con respecto al año anterior (8 millones de euros más). Murcia lideró el incremento del gasto en toda España, y de hecho solo la Región, Galicia y Melilla experimentaron subidas, frente al descenso generalizado del resto de autonomías.
Gasto en recetas
El director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica, José Antonio García Córdoba, defendió ayer que los resultados no son tan malos porque si a los datos de 2010 se les suman los del año anterior, cuando la Región fue la única que bajó en gasto farmacéutico, Murcia «se situaría como la quinta autonomía con menor subida en recetas durante los años 2009 y 2010». En todo ese periodo, el incremento en Murcia es del 1,02%, frente al 2,11% del resto de autonomías. Además, García Córdoba defiende que «es necesario contemplar el aumento exponencial de población y valorar que nuestra Comunidad es un importante destino turístico». En 2009, Sanidad redujo la facturación gracias entre otras cosas a que sacó algunos medicamentos del circuito farmacéutico y los derivó al gasto hospitalario. En 2010, otras comunidades han hecho lo mismo con productos absorbentes y pañales.
Murcia fue el año pasado la segunda comunidad en la que más subió el número de recetas (tras Baleares) y también fue la que menos redujo el gasto medio por receta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.