

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
Sábado, 8 de enero 2011, 01:57
'Plenitud' es el nombre de la nueva escultura que dará la bienvenida a todos los conductores que accedan a la ciudad por el barrio de Apolonia. Estará ubicada en la nueva rotonda que se ha construido tras la remodelación de la trama viaria con el fin de mejorar la accesibilidad y su inauguración se llevará a cabo el próximo 18 de febrero. La escultora lorquina María Dolores Fernández Arcas ha sido la autora de la pieza que ya está prácticamente finalizada.
A grandes rasgos, la escultura muestra a un ángel columpiándose bajo el sol. Dos son los lemas que justifican la propuesta de la escultora, el tradicional seudónimo 'Ciudad del sol', y el más reciente, 'Lorca, Taller del Tiempo'. «El sol radiante, de bronce dorado y pulido, nos recibe como imagen secular de la ciudad, Eliocroca, ciudad del sol, símbolo siempre de esplendor y magnificencia. En la iconografía tradicional, el tiempo Cronos es representado como la figura alada de un anciano con largas barbas que sostiene un reloj de arena o incluso una guadaña, en clara alusión al final de los tiempos», afirma Fernández Arcas en la presentación del boceto.
El ángel que se mece en el columpio «es una figura femenina, joven y hermosa que se columpia felizmente extendiendo sus alas y ropajes al viento. Es la plenitud de los tiempos, la que aliada con el sol radiante preside la entrada a Lorca. El columpio, construido a partir de dos vástagos verticales en acero 'corten' representa en su vaivén el pulso de la vida, el 'tic-tac' del reloj, el ritmo del tiempo».
Esta estructura es un recurso que permite liberar a la figura de la tradicional peana, posibilitando una visión aérea y espectacular de un ángel que literalmente vuela sobre el espectador. La estructura que configura el columpio y sustenta el sol, enmarca la figura en su espacio interno, potenciando su volumen y actúa visualmente a modo de una 'Puerta del sol' que recibe y da la bienvenida a la entrada de Lorca.
Todo el conjunto se eleva sobre una rotonda, «donde puede figurar un sol de doce puntas como simbología de las doce horas del reloj)». En la parte central figurará el anagrama de Caja Mediterráneo, ya que es la Fundación de la entidad bancaria la que va a financiar la obra. Ésta será la segunda escultura que presida una rotonda en la ciudad. La primera en importancia es el 'Monumento al Procesionista' de la Plaza del Óvalo, también diseñado por María Dolores Fernández Arcas, que también ha realizado otras piezas para los espacios públicos de la ciudad como el busto de Rafael Méndez de la Plaza de Colón, La Bordadora, y el Monumento al Pueblo Hebreo, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.