

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Viernes, 31 de diciembre 2010, 11:04
El promotor inmobiliario Paco Gómez, más conocido por ser el presidente del Fútbol Club Cartagena, se sentará en el banquillo de los acusados como presunto impulsor de una trama de corrupción municipal en Las Navas del Marqués (Ávila) que tenía como objetivo allanarle el camino para construir una macrourbanización de 1.500 viviendas y un campo de golf en unos terrenos protegidos. El fiscal jefe abulense, Juan Miguel Gómez, ha solicitado para Gómez, alias 'El paloma', una pena de doce años de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión (aunque también tiene negocios en el vino) por un delito continuado de prevaricación genérica. El juez instructor ya ha trasladado el caso a la Audiencia Provincial para fijar el juicio oral, y le ha impuesto una fianza de 6.000 euros.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, al que ha tenido acceso 'La Verdad', como administrador de Residencial Aguas Nuevas S. A. Gómez cometió una infracción penal al empujar al alcalde del municipio, Gerardo Pérez, y el secretario del Ayuntamiento, Carlos de la Vega, a saltarse la ley con el impulso de un doble proceso en que se valieron de su condición simultánea e irregular de servidores públicos y directivos de una sociedad inmobiliaria, Montes de las Navas S. A.
Tala de pinos
Pérez (presidente del consejo de administración) y De la Vega (director general) consiguieron la recalificación urbanística de los terrenos en el Ayuntamiento y con la autorización de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León; y, de forma paralela, bajo un supuesto «interés municipal» lograron una permuta de terreno municipal por otro de su empresa pantalla, que a su vez se los vendió a Gómez.
En concreto, en 2002 el constructor de Jacarilla (Alicante) pagó 9,95 millones de euros por 192 hectáreas protegidas, entre otras cosas, por la presencia de especies en peligro de extinción como la cigüeña negra y el águila imperial.
Según el fiscal, las operaciones tuvieron «una apariencia de legalidad», como un concurso público, pero estuvieron viciadas por resoluciones arbitrarias y un afán especulativo. Por eso, ha solicitado para el alcalde y el secretario doce años de inhabilitación especial para sus empleos y cargos públicos. La recalificación fue anulada en marzo de 2010 por el Tribunal Supremo, dentro de una batalla judicial iniciada por varios colectivos ecologistas y sindicales y que ha motivado la división del caso en cuatro piezas. La más polémica, ya archivada, fue la posible responsabilidad penal del promotor en la tala, en 2006, de unos 3.000 árboles en un pinar donde quería edificar. Sin embargo, no pudo determinarse si el promotor tomó la decisión después de una sentencia judicial contraria a la recalificación.
«Duermo muy tranquilo»
En todo caso, Gómez manifestó ayer a 'La Verdad' que está muy tranquilo respecto a su situación judicial y profesional, si bien afirmó no enfrentarse a ningún juicio ni haber tenido que pagar ninguna fianza.
«Yo duermo tranquilo todas las noches y lo seguiré haciendo. No hay ningún problema», aseguró, y subrayó que este caso no afectará a su continuidad al frente del FC Cartagena ni al futuro del club.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.