Secciones
Servicios
Destacamos
J. P. P.
Miércoles, 29 de diciembre 2010, 01:50
El consejero de Educación, Constantino Sotoca, garantizó ayer que no habrá despido de interinos este curso tras la aprobación del 'tijeretazo'. La plantilla «ya está hecha, y por lo tanto no va a haber ninguna modificación», explicó. Eso sí, no ofreció la misma garantía para el próximo periodo escolar. Insistió en que la ley aprobada la semana pasada es «coyuntural», pero admitió que «es muy difícil saber lo que va a pasar» de cara al próximo septiembre.
Sotoca explicó que los cupos se fijan de acuerdo «a las necesidades educativas» y a los nuevos alumnos que se incorporan, por lo que «es muy difícil hacer una predicción». El consejero insistió en enviar un mensaje de tranquilidad a los interinos de cara a lo que queda de curso y denunció las «afirmaciones alarmistas» de los sindicatos y la oposición. Además, aseguró que el ahorro por la reducción de 75 euros mensuales en la nómina de los profesores (motivada por la eliminación de la jornada de 35 horas semanales) supondrá un ahorro de 28 millones de euros.
El consejero de Educación compareció junto a la consejera de Sanidad, Ángeles Palacios, para explicar las medidas impulsadas por el Ejecutivo regional y lanzar el mensaje de que «la ley tiene como objetivo fundamental garantizar el bienestar de los ciudadanos». Palacios defendió de que se trata de una cuestión de «responsabilidad», y subrayó que con las medidas queda asegurado que «no cerramos ni un quirófano ni una consulta».
Difícil situación financiera
La consejera denunció la «pésima planificación presupuestaria del Estado en los últimos años» y la «falta de actualización de la población» de la Región, con «450.000 murcianos» no contabilizados en el modelo de financiación. Aseguró que esto ha llevado a la actual «insostenibilidad de las finanzas públicas».
Por su parte, Sotoca mostró su respeto por las protestas y reivindicaciones de los funcionarios, «absolutamente lícitas en un país democrático», pero condenó «la agresividad injustificada de algunos manifestantes». Sotoca fue preguntado, durante la rueda de prensa, sobre si la nueva reducción en complementos salariales de los trabajadores públicos irá acompañada también de algún descenso equivalente en los sueldos de los consejeros y altos cargos de la Administración regional, a lo que el consejero contestó que «ya se ha aplicado una reducción de entre el 5 y el 10%» este año.
Por su parte, el secretario de Educación del PSRM-PSOE, Sebastián García Tomás, denunció, en declaraciones recogidas por Europa Press, que el Gobierno regional está aplicando la doctrina Díaz Ferrán, «que consiste en trabajar más cobrando menos». García indicó que la forma de actuar del PP en los últimos días le ha recordado «a la época franquista» porque, «después de aprobar unos presupuestos restrictivos para la Consejería, que suponen un grave incumplimiento del Pacto Educativo, el grupo popular en la Asamblea presenta una proposición de ley que modifica los presupuestos que se acababan de aprobar, con medidas mucho más duras, queriendo hacer pagar a los funcionarios, en particular a los docentes, su despilfarro».
Subrayó que se trata de una ley que ve la luz «en dos días, sin posibilidad de enmiendas, mediante convocatoria urgente y, además, el día del sorteo de Navidad, pretendiendo así que hubiera, quizás, menos posibilidades de movilizaciones al estar todo el mundo pendiente» de la Lotería. García Tomás instó al presidente a poner coto al «despilfarro» y a «terminar de una vez con los caprichos del sobrino, con el 'No tipycal' y todas sus ocurrencias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.