Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 24 de diciembre 2010, 01:45
Hace 57 años que el Grupo Los Carpi -su nombre viene de que Joaquín López Zamora, uno de sus integrantes, era carpintero- y el Club Montañero de Murcia decidieron montar un Belén en el monte. «La idea creo que surgió porque una de mis tías era belenista y decidieron hacer de esta tradición un hábito montañero», cuenta Julio Aparicio, hijo del ya fallecido 'Carpi' Francisco Aparicio y ahijado de López Zamora, a los que acompañaban Juan Azofra, Juan Bo y Vicente Ortega. El hoy Belén nació siendo un Nacimiento que se colgó durante años de las paredes de La Panocha. Un lugar accesible para los montañeros, pero no para todos los públicos. Luego, recuerda Julio, se instaló en una cueva que había junto a La Panocha para facilitar el acceso, hasta que finalmente se puso en su lugar actual. En los últimos tres años, los sucesores de los Carpi han habilitado un cómodo sendero (sendero de los Carpi) que les lleva hasta el Belén y han construido un mirador en lo alto del Quijar de la Vieja. Allí, la figura más popular es la de los caganet (los repartimos entre los niños que participan en el montaje, cuenta José Luis) y aunque el Belén no es una obra de arte, es la excusa ideal en estas fechas para pasar un agradable día en contacto con la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.