Borrar
José Gabriel Ruiz, sonriente, a su llegada a la Cámara de Comercio. :: I. SÁNCHEZ/AGM
Acorralan y agreden a cargos del PP
REGIÓN MURCIA

Acorralan y agreden a cargos del PP

Manifestantes exaltados por los ajustes del Gobierno regional propagan la tensión por las calles José Gabriel Ruiz, Pedro Manuel Hernández y Arturo Giménez tuvieron que refugiarse en Santo Domingo

M. M. G.

Jueves, 23 de diciembre 2010, 09:46

Una docena de agentes de la Policía Nacional y Local tuvieron que escoltar anoche a tres altos cargos del PP tras ser golpeados e insultados por varios manifestantes, enervados por las últimas medidas de recorte salarial a los funcionarios adoptadas por el Gobierno regional. El senador nacional por Murcia Pedro Manuel Hernández López; el secretario general de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Gabriel Ruiz, y el ex subdirector de Gestión de Servicios Generales de La Arrixaca y ex director de Gestión del Morales Meseguer, Arturo Giménez, fueron increpados a la salida de la Cámara Oficial de Comercio, donde estaba prevista la asistencia del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, en un acto de la Cadena Ser, cuando caminaban por el callejón de San Bartolomé, en Murcia. Desde aquí hasta la plaza de Santo Domingo les gritaron, les llamaron «fascistas», «sinvergüenzas» e «hijos de puta», les arrojaron botellas de agua, les escupieron y también les arrinconaron, hasta el punto de que los agentes de Policía no lograron impedir que fueran zarandeados y vilipendiados.

También un fotógrafo de 'La Verdad' fue agredido por algunos exacerbados. A la altura de la calle Trapería, los tres miembros del PP tuvieron que acelerar la marcha ante el aumento de la agresividad de algunos de los manifestantes, hasta el punto de que al llegar a la plaza de Santo Domingo se refugiaron en el interior del templo después de recibir incluso puñetazos en la cara.

En la iglesia permanecieron un cuarto de hora aproximadamente. El grupo de manifestantes violentos continuó su marcha hacia la Gran Vía, mientras un grupo de policías tomaba la fachada de la iglesia. A la salida, el senador Hernández explicó a 'La Verdad' que sintieron realmente miedo por sus vidas y agradeció que el incidente no hubiera tenido consecuencias trágicas. «Ha sido una agresión en toda regla, nos han insultado, nos han llamado de todo, nos han acorralado y esto no se puede permitir. Es verdad que la gente está muy sensible, pero nos hemos visto obligados a tomar estas medidas por los recortes del Gobierno socialista a la Región de Murcia», justificó el senador popular, que se desplazó hasta el Monasterio de las Claras acompañado por José Gabriel Ruiz y por Arturo Giménez. Los tres fueron introducidos en un furgón de los antidisturbios con destino al Palacio de San Esteban. El propio Ruiz reconoció a última hora de anoche que la agresión fue muy desagradable y condenó estas actitudes.

Condena de Antonio Jiménez

La Gran Vía de Murcia estuvo cerrada varias horas. El grupo mayoritario de manifestantes, entre los que había numerosos sindicalistas y profesores afectados por la eliminación de algunos complementos en sus nóminas, continuó hasta el Plano de San Francisco. A la altura de la calle Platería otro grupo de personas -cerca de un centenar- se quedó en las inmediaciones del edificio del antiguo Banco Exterior, donde tiene su nueva residencia el presidente regional, y elevó sus soflamas contra los recortes. Allí permanecieron alrededor de media hora. El secretario general de UGT, Antonio Jiménez, desconocía la agresión a los miembros del PP e indicó que la dureza de las medidas anunciadas por el Ejecutivo murciano han levantado los ánimos de la gente, «aunque hay que reprobar cualquier actitud de violencia, eso sí es inadmisible».

A las diez de la noche aún había manifestantes en el hotel Victoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Acorralan y agreden a cargos del PP