Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍN
Lunes, 6 de diciembre 2010, 12:59
Medio millar de participantes en total se dieron cita en la 21ª edición de la ya tradicional Media Maratón Internacional Ciudad de Cieza, que año tras año organiza la Hermandad de Santa María Magdalena. De este medio millar, unos doscientos participaron en la novedosa prueba paralela denominada 'Los 10,9 km solidarios', en la que los participantes solamente tenían que completar una vuelta al circuito habitual de la media maratón. A las diez y media de la mañana los participantes provenientes de diferentes localidades de la Región y de otras comunidades limítrofes a la nuestra se agolpaban en la línea de salida situada, como de costumbre, en un extremo del céntrico Paseo de los Mártires de Cieza, tomando las primeras posiciones los atletas negros desde el pistoletazo de salida.
En los primeros metros ya se formó un grupo de seis atletas, entre los que se encontraban Rachid Nadij Blidi, Ouais Zitane, Chesire Yuda Robinson, Mohamed Boucetta, Clemente Koech y Abdellah Taghbafet. Así, este grupo estuvo unido durante los primeros kilómetros desgranándose poco a poco hasta casi el último kilómetro, antes del inicio de la segunda vuelta, quedándose en un mano a mano entre el marroquí Abdellah Taghbafet y el keniata Clemente Koech. Un dueto que tiraba fuerte en busca del récord de la prueba, que se sitúa en una hora tres minutos y once segundos y ostenta el keniata Abraham Kipkosgei Chelanga desde hace un par de años.
En este mano a mano y tras varios tirones Abdellah Taghbafet se marchó en solitario hasta la línea de meta proclamándose vencedor de esta edición con un tiempo de una hora tres minutos treinta y tres segundos, quedándose a tan sólo veintidós segundos del récord y aventajando en un minuto y once segundos a su compañero de fuga, que a la postre fue segundo, el keniata Clemente Koech. Tercero, a dos minutos y trece segundos del vencedor, fue el también atleta marroquí Mohamed Boucetta.
En lo que se refiere a la categoría femenina, ya desde el inicio se dejó claro quiénes eran las favoritas para el triunfo, las marroquíes Fátima Ayachi y Wafiya Benali y las keniatas Pamela Pertom y Mercy Cheburet. De estas cuatro la pareja de marroquíes de los clubes Espapack Eliocroca de Lorca y Marathón Cartagena distanciaron antes de finalizar la primera vuelta a las keniatas. Pegó un último apretón casi al final de la prueba la atleta del conjunto de Lorca Fátima Ayachi para proclamarse así vencedora en la categoría femenina con un tiempo de una hora catorce minutos treinta y cinco segundos, aventajando en un minuto y quince segundos a Wafiya Benali y en algo menos de tres minutos a la keniata Pamela Pertom, que fue tercera.
En lo que se refiere al resto de categorías, en Juniors el vencedor fue el atleta jumillano Rubén Pérez Morcillo con una hora veintiséis minutos cuarenta y tres segundos, por delante de los ciezanos del UCAM Athleo Antonio Camacho García y Víctor Cano Gómez.
En categoría Promesas el vencedor fue Chesire Yuda Robinson con una hora siete minutos dos segundos, por delante del también ciezano del UCAM Athleo Rubén Vázquez.
En categoría Senior A el podio fue el mismo que en la clasificación general, mientras que en Senior B el vencedor fue Rachid Nadij Blidi, del conjunto Diputación de Albacete, por delante de Amadeo Tiviño Lomas, del club de Elda Piero Magli Sport, con un tiempo de una hora siete minutos treinta segundos.
En categoría Veteranos A, todo un clásico de la prueba, fue el vencedor final el eldense Francisco Ribera Romero con un tiempo de una hora catorce minutos veinticuatro segundos, por delante de su compañero de club Félix Cuesta Del Amo, ambos del Piero Magli Sport.
En categoría Veteranos B fue Manuel Sánchez Bastida, del Cárnicas Serrano, el que se llevó el triunfo con una hora dieciocho segundos treinta y cuatro minutos, por delante del atleta independiente Cipriano Benito Ballesteros.
Candel Ruiz, el mejor local
Por último el mejor corredor local fue Pascual Candel Ruiz, el mejor atleta de la Hermandad Santa María Magdalena fue Javier Gómez, el mejor atleta minusválido en meta fue el ciezano Pascual Fernández, el premio al atleta más veterano en meta se lo llevó José Moratinos Iglesias del conjunto Apol Ana, el de mejor club en meta el equipo de Elda Piero Magli E Sport y el premio al club con más corredores en línea de meta se lo quedó el club local UCAM Athleo con un total de diez. Todos recibieron como trofeo una réplica del cáliz distintivo de la Hermandad de Santa María Magdalena y los premios en metálico.
En lo que se refiere a la I edición de la carrera '10'9 km. solidarios' los atletas, que se distinguían del resto por llevar fondeado el dorsal en color amarillo, hicieron de esta prueba una fiesta no dejando la competición de lado, proclamándose primer vencedor masculino el atleta alicantino de Sax Antonio Hellín Ferriz con un tiempo de cuarenta y un minutos y veintiséis segundos y la vencedora en féminas la ciezana del UCAM Athleo Gema Claudia Montesinos, con un tiempo de cincuenta y un minutos doce segundos.
Además, la organización, con motivo de la celebración de esta primera prueba paralela solidaria decidió donar parte de los beneficios a la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.