

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL MADRID mmadrid@laverdad.es
Domingo, 5 de diciembre 2010, 10:54
En la semana de su reaparición da la sensación de que López Rejas, el promotor del futurible barrio de La Paz de Murcia-él mismo se hace llamar el gestor, aunque fue él quien dictó el guión de la Asociación de Propietarios que promueve su proyecto-, no está por la labor de retomar las maracas para pregonar las beldades de un plan de rehabilitación que no duda en calificar como «el mejor de la Región». Los vecinos de La Paz ya van conociendo su repertorio. Le gusta Marta Sánchez y Carlos Baute. Con el tema 'Colgando en tus manos' abrió el show del pasado miércoles en el Auditorio Víctor Villegas y, como esos selectos actores de Hollywood que aparecen en las entregas de los Oscar, López Rejas repartió sus premios a esos vecinos de La Paz que le están ayudando a mantener la ilusión por este pedazo de ciudad que quiere convertir en un trocito de cielo. Una de las agraciadas fue Bienvenida Meroño, la mujer peleona y divertidamente despistada -aunque su firma aparece en todos los documentos- que colocó al frente de la entidad que desde 2005 acapara en exclusiva la representación vecinal. Ahora, en un nuevo golpe de efecto para seguir manejando la nueva Junta de Compensación que gestionará las obras de urbanización, López Rejas también ha confiado en Bienvenida, que será la presidenta delegada: «Eres una máquina de presidenta», le dijo.
El segundo de los premios de López Rejas fue para su hermano Ignacio, «mi mano derecha», tal y como lo presenta. Un tercer hermano, Javier, también le asiste en las labores de organización de actos, cuidándose de protegerlo, pues José López Rejas ya ha dejado claro que no quiere ser ninguna estrella mediática, pero lo cierto es que sólo se manifiesta cuando convoca a las multitudes.
«Ahora los famosos son los vecinos», pregona, olvidando que su sombra siempre ha guiado a los propietarios desde que presentaran al Ayuntamiento esta propuesta de demolición del polígono a cambio de reconstruirlo. El compromiso de López Rejas con los 1.500 vecinos es dar a cada propietario una vivienda nueva, más grande y a coste cero a cambio de que pueda construir en el solar otros 1.500 pisos con los que financiar esta operación urbanística para la que se ha rodeado de los mejores: Ricardo Bofill, el arquitecto catalán, que personalmente ha alabado el poder de seducción que ejerce López Rejas; el ingeniero de Caminos Julio Calzón, catedrático de Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid, autor de uno de los rascacielos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid; y Ole Thorson, el danés experto en dar soluciones de movilidad.
La puesta en escena de su última aparición reveló muchos detalles acerca de su verdadera personalidad. Su objetivo en La Paz no es hacerse rico. Lo ha repetido durante años, y el miércoles no dudó incluso en mostrarse en una foto cogiendo la azada para que vieran lo que trabaja. «También hago deporte -es profesor de equitación-, tengo la mente lúcida y me siento bien. Y, además, estudio». En las imágenes que iba comentando aparecía de nuevo en la universidad. «Mi formación es arquitectura técnica, pero ha cambiado tanto la legislación en los últimos años que en febrero acabaré el curso puente para ser Ingeniero de la Edificación. Hay que estar al día en la normativa sobre ruidos, eficiencia energética, energía fotovoltáica, insonorización...». Los vecinos de La Paz conocen su tesón. Ha pateado el barrio hasta memorizarlo y goza del respeto de payos y de gitanos. Pero, a pesar de su claridad -reconoció que tiene pisos embargados y que no es el mejor momento para iniciar las obras, aunque dice disponer de un compromiso de aval-, López Rejas no ha podido convencer a un sector de propietarios -hay 300 que no han firmado el contrato- y a los partidos de la oposición, que consideran que su plan no ofrece todas las garantías.
En apariencia ajeno a las críticas, el promotor sigue en su burbuja.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.