Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Domingo, 5 de diciembre 2010, 11:36
Pedro Saura cambió ayer el tono de sus críticas y, puesto a hacer propuestas, ha renovado su oferta al presidente Ramón Luis Valcárcel para pactar una reforma de la Administración regional que permita contener el gasto y el déficit presupuestario. A juicio del secretario general del PSRM-PSOE, «hay que atacar en serio los recortes empezando por eliminar la mayoría de los organismos satélite que se nutren de las cuentas autonómicas, dejando sólo los necesarios». Entre éstos incluye el Servicio Murciano de Salud, las universidades, el Instituto de Fomento, los relacionados con el gasto social y otros que no precisó. «Le hice esta oferta tiempo atrás y el presidente me contestó que no era necesario. La impresión que saqué es que iba sobrado, pero la situación ha cambiado totalmente. Dijeron que iban a eliminar empresas y organismos públicos, pero de los 100 que había hace un año apenas se ha reducido el número».
A su juicio, no es tanto un problema de deuda como de falta de ingresos. Coincide en que Murcia es una de las regiones con menor nivel de deuda -que se estima en unos 1.600 millones de euros- en comparación con otras comunidades autónomas, pero pone el acento en que hay otros 1.000 millones que se adeudan a los proveedores, 700 de estos a los que dependen del Servicio Murciano de Salud. Los 300 restantes corresponden en su mayoría a las empresas de obra pública. Explica que estos 1.000 millones, a fecha de octubre, no se computan como deuda oficial, pero representan el «verdadero peligro de las arcas autonómicas porque siguen aumentando». «A este paso, pueden superar a la deuda oficial. El plan B del Gobierno regional consiste en deberle más dinero a los proveedores que a los bancos y eso es una equivocación», añade.
Recorte de gastos
«Si tienes que atender gastos de por vida, el problema es muy gordo, ya que la capacidad de generar ingresos ha disminuido considerablemente debido a la crisis y a la menor actividad de las empresas». A juicio de Pedro Saura, una de las primeras medidas que debe adoptar el Gobierno regional es convocar a todos los agentes sociales, empresariales y partidos políticos para alcanzar un pacto global. «Vivimos en una situación de emergencia», aclara. «Hay altos cargos de la Administración regional que le están diciendo a sus superiores lo mismo que viene proponiendo el PSOE, pero no le hacen caso. La Comunidad Autónoma se ha pasado este año en 700 millones de euros de déficit, y la preocupación del Gobierno de España es que el año que viene se corre el peligro de seguir desviándose con los números rojos, por este motivo el Ministerio de Hacienda le ha pedido al Ejecutivo murciano acciones concretas.
Como viene publicando 'La Verdad', el Gobierno regional se ha puesto manos a la obra y piensa llevar a cabo una reducción del organigrama de la Comunidad Autónoma para reducir el déficit. Valcárcel se reunió el jueves con sus consejeros para aplicar un duro recorte que afectará en mayor o menor medida a todos los departamentos, reduciendo gastos corrientes. El viernes, altos cargos de Hacienda se reunieron en Madrid con el Ministerio para contrastar las cifras del déficit y darles a conocer las medidas que se están tomando.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.