Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL BUITRAGO
Sábado, 4 de diciembre 2010, 03:21
Es toda una paradoja que siendo la Región de Murcia una de las comunidades menos endeudadas se encuentre en esta situación de emergencia financiera, acuciada por el correctivo que le han impuesto el Ministerio de Hacienda y el Consejo de Política Fiscal y Financiera para reducir su déficit a marchas forzadas, so pena de no conseguir los ansiados 500 millones de euros con los que paliar la grave falta de liquidez. El Gobierno regional está embarcado en una carrera a contrarreloj para reparar el agujero de este ejercicio y el siguiente. Hasta aquí la teoría. La práctica insinúa un escenario muy preocupante en lo que atañe a la inmediata disponibilidad de caja, y no tanto al nivel de solvencia estructural. ¿Cómo se ha llegado a esta crítica situación? El riguroso plan de estabilidad dictado por Bruselas le ha pillado de lleno a la Región cuando estaba a punto de acudir a la ventanilla para pedir prestado. La versión del Gobierno de Valcárcel se enroca en los perniciosos efectos del sistema de financiación que no reconoce a 450.000 nuevos murcianos, razón por al cual el Ejecutivo central (que no está para dar lecciones) no aporta el dinero suficiente para costear la sanidad, la educación y la dependencia. Siendo cierto, es preferible plantear escenarios más reales a la hora de estimar los ingresos, en lugar de manejar expectativas. Por ejemplo, 211 millones incorporados al presupuesto a cargo de un fondo estatal que no se sabe si llegará. O esos 500 millones que hay que conseguir como sea a costa de un duro recorte, cuyo anuncio sacudió ayer la esfera autonómica y sus estribaciones. El presupuesto de la Comunidad -lastrado por un elevado gasto cautivo- tiene una influencia decisiva que va más allá de motorizar su propia estructura, puesto que influye en miles de empresas y entidades de toda índole. Por no hablar de empleos. La impresión es que los cálculos han fallado y que el problema es más profundo. Retomando las palabras que atribuyó Valcárcel al Ministerio, habrá sangre. Ya veremos cuánta. Y como siempre, la oposición 'ayudando': Rajoy a Zapatero, y Saura a Valcárcel. La virgen...
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.