

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 9 de noviembre 2010, 09:44
Un centenar de personas participó anoche en una concentración convocada por las Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de la Región de Murcia en la plaza del Cardenal Belluga de la capital para condenar la «brutal agresión del ejército marroquí contra la población del campamento saharaui de Gdeim Izic, en El Aaiún».
En el acto de protesta, varios jóvenes se taparon con las manos sus bocas, ojos y oídos mientras otros simulaban ser víctimas del ataque tendidas en el suelo sobre una bandera del Sáhara occidental, todo ello detrás de un cartel en el que se podía leer 'La ONU calla mientras Marruecos masacra'.
Además, a la concentración acudieron personas con varias banderas del Sáhara occidental con el eslogan 'Libertad para el Sáhara ' sobreimpresionado, mientras uno de los organizadores arengaba a los participantes con un megáfono.
Los asistentes arremetieron contra este ataque efectuado en el campamento, en el que más de 20.000 saharauis «mostraban su protesta contra las violaciones de los derechos humanos, las desigualdades a que están sometidos, el despido masivo de trabajadores, los juicios arbitrarios y sin garantías y el saqueo de sus riquezas naturales», según informaron fuentes de Sterm Intersindical en un comunicado.
El sindicato dice comprender que las autoridades marroquíes «habían impedido, hasta ahora, la entrada de observadores internacionales, de periodistas, de parlamentarios y de representantes de ONG porque no querían testigos de esa protesta y menos aún de la brutal represión con la que se está desmantelando ese campamento de protesta saharaui».
Sterm Intersindical ha criticado que las autoridades «están quemando las jaimas de los saharauis, están lanzando gases lacrimógenos y agua caliente sobre la población desde los helicópteros, y estableciendo una lucha cuerpo a cuerpo con hombres, mujeres, ancianos y niños en una represión feroz e injustificable que está causando cientos de heridos e, incluso, muertos».El sindicato ha condenado estos hechos al considerar «que se están incumpliendo las leyes internacionales, las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el alto el fuego firmado entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.