

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ MONTESINOS mjmontesinos@laverdad.es
Martes, 12 de octubre 2010, 02:44
A simple vista parecen jaulas y, por su ubicación, en jardines y zonas verdes, más de uno puede pensarse que en su interior cobijan monos o aves exóticas. Pero su finalidad es otra: son aparcamientos cerrados para bicicletas. Su reciente implantación llama la atención de los viandantes, muchos de los cuales se asoman entre las rendijas del habitáculo de acero soldado pintado en negro forja. Ayer pudimos vivir esta experiencia en el parking que ya está funcionando entre la parte trasera del centro de ocio Zig Zag y la avenida de los Pinos.
Es el primer aparcamiento cerrado para bicicletas en uso. La instalación ya estaba hecha este verano pero comenzó a funcionar hace apenas 15 días cuando se puso en marcha el sistema público de alquiler de bicis. Sus 20 plazas están ya alquiladas, la mayoría a personas que viven en los alrededores, por el barrio de Santa María de Gracia o la avenida Juan Carlos I, y que no tienen sitio suficiente en casa para dejar la bicicleta.
En total, se van a habilitar 180 plazas en los 9 aparcamientos cerrados que está habilitando la Concejalía de Medio Ambiente. Están ya terminados otros tres en el jardín del Malecón -éste está pintado de color blanco-, así como en Jardín Chino y en el jardín Félix Rodríguez de la Fuente, en la calle Pintor Pedro Flores, junto a la estación de ferrocarril de El Carmen. Además, están casi a punto, otros cinco, ubicados junto a la piscina de Espinardo, en la avenida Juan de Borbón, en el jardín que hay junto a la delegación de TVE en Murcia; en el barrio Infante Juan Manuel, en la calle Sauce, muy cerca del colegio Mariano Aroca; en la calle Rector Loustau, cerca de la biblioteca Antonio Nebrija, en el campus de la Merced y en el barrio de San Basilio, detrás del Instituto Miguel Espinosa.
Javier Sánchez Velasco, ingeniero de la Agencia Local de la Energía de Murcia (ALEM), que coordina la Oficina de la Bicicleta, explica que «se han buscado ubicaciones demandadas por muchos de los colectivos que más usan este medio de transporte, como son los estudiantes universitarios o los de los institutos, aunque hay algunos centros docentes que tienen espacio en el interior de sus instalaciones».
Todas las 'jaulas' o 'bicibox', como le van a llamar en Barcelona, tienen las mismas dimensiones: 8,2 metros de largo, 2,9 de fondo y 3 metros de alto. Llama la atención que el techo, realizado con tablones de madera, no esté totalmente cerrado. Desde la Oficina de la Bicicleta explican que «es por el calor. Los arquitectos han diseñado los aparcamientos de manera que entre el aire y quien entre no se sofoque con el calor que pueden llegar a tener. Las ranuras en la parte superior permitirán entrar aire».
Casi doscientos usuarios
El uso de estos aparcamientos es gratuito para los 180 usuarios de las bicicletas públicas en alquiler, pero mientras dura el periodo experimental -al menos lo que resta de año-y hasta que se apruebe el precio público correspondiente, será también gratis para quienes tengan bicicleta privada. «La única obligación -advierte María Cruz Ferreria, directora de ALEM- es que tengan su bicicleta registrada y marcada para que podamos identificarla».
Los interesados en tener aparcamiento gratuito deben dirigirse al a Oficina de la Bicicleta, en la plaza Robert Schuman, s/N, 2ª planta (frente al Zig Zag), y firmar un contrato. Se comprometen con éste a hacer un buen uso del aparcamiento destinándolo únicamente a la bici, no como trastero. El periodo de aparcamiento puede oscilar entre 1 mes y 1 año y, en el caso de la bici pública, coincidirá con el periodo para el que ha sido alquilada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.