Borrar
CARTAS

Enseñanza del árabe en Andalucía

ANTONIO GIMÉNEZ REÍLLO

Jueves, 7 de octubre 2010, 03:10

Dice Juan Guillamón en la tribuna de 'La Verdad' (04.10.10) que «en Andalucía se van a gastar un montón de cuartos para establecer la enseñanza del árabe». Si el señor Guillamón se hubiera tomado la molestia de contrastar esta información, habría podido comprobar que se trata de un bulo que circula por Internet desde hace ya tiempo, cuyo origen está en el borrador de un plan (el PIPIA III) que se filtró a la prensa el pasado mes de diciembre, y que aludía en su punto 1.6.1 a «la implantación de estudios de árabe en algunas Escuelas Oficiales de Idiomas que actualmente no lo tienen autorizado, así como el incremento del árabe, como segunda lengua extranjera, en determinados Institutos de Educación Secundaria».

Aunque se trataba de una medida de escaso alcance que sólo afectaba a un puñado de centros educativos, la Junta de Andalucía la retiró del borrador al hacerse éste público y tras suscitar las críticas del PP andaluz. Parte de la tergiversación posterior ha consistido, p. ej., en hacer creer que el presupuesto inicial de 2.500 millones previsto para todo el plan iba destinado exclusivamente a esta medida anecdótica.

Por lo demás, la enseñanza del árabe lleva ya muchos años establecida en Andalucía, al igual que en Murcia, por no ir más lejos, tanto en la universidad como en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Murcia y Cartagena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Enseñanza del árabe en Andalucía