Borrar
Zahi Hawass, durante la entrevista ayer :: ERNESTO AGUDO
Zahi Hawass: «Voy a buscar el sarcófago de Micerinos en aguas de Cartagena»
Cultura

Zahi Hawass: «Voy a buscar el sarcófago de Micerinos en aguas de Cartagena»

Zahi Hawass Secretario del Consejo de Antigüedades EgipciasEl egiptólogo comenta la posibilidad de que National Geographic proporcione los fondos para su búsqueda

ANTONIO ASTORGA

Sábado, 25 de septiembre 2010, 13:56

-Su Majestad la Reina le ha recibido en audiencia nada más pisar usted suelo español.

-Don Juan Carlos y Doña Sofía han estado muchas veces en Egipto visitando las Pirámides, y la Reina ha ido por su cuenta en un viaje turístico, en un autobús, junto a otras amigas suyas. Durante un día visitaron todas mis excavaciones. Ella fue en otra ocasión a Sakhara a ver todo mi trabajo. Y permítame decirle que muy pocas personas visitan los sitios arqueológicos de Sakhara. Hace once años yo pronuncié una conferencia, con la presencia de Doña Sofía, y ayer ella se puso muy contenta cuando le entregué mi gran libro de fotografías. Hoy [por ayer] me ha expresado que siente mucho no poder asistir a mi conferencia porque tiene que viajar junto con el Rey fuera de Madrid.

-Numerosas expediciones españoles están excavando en el Antiguo Egipto y sacando a relucir tesoros escondidos de su país. ¿Cómo valora ese esfuerzo de prestigios arqueólogos como José Manuel Galán, Miriam Seco, Carmen Pere Die...?

-Me emociona mucho saber que hay tan buenos equipos de expedición en Egipto, con estas tres importantes expediciones que usted menciona. Algunas de las piezas que han hallado se van a exhibir en El Cairo y en El Cairo antiguo. Estamos construyendo veintidós museos en todo Egipto.

-¿Cuándo los va a inaugurar?

-En octubre inauguraremos el Museo islámico, estamos trabajando en el del Mosaico de Alejandría, todos los años se irán abriendo sucesivamente uno tras otro. Hace poco pusimos en marcha el Museo de los Textiles y el de los Cocodrilos.

-¿Sabemos quién era la madre de Tuntakhamón?

- Sí. Sabemos quién es la madre de Tuntankhamón porque hemos descubierto su momia, pero desconocemos el nombre. Era la hija de Amenhotep III y de la reina Tiye, pero ellos tuvieron muchas hijas, con lo cual es difícil saber cuál de ellas es con exactitud. Creemos que cuando se casó con Akenatón, ella cambió su nombre y pasó a llamarse Kiya. Entonces, Kiya puede ser la madre de Tutankhamón.

-Tutankhamón sufría de malaria, no podía caminar por problemas óseos y se cayó antes de morir. ¿De qué murió?

-Sabemos que falleció debido a un accidente, y ya antes padecía de malaria, entre otras cosas por el malestar causado porque su padre se había casado con su hermana.

-¿La tradición faraónica de casarse con sus hermanas podría explicar, pues, la cojera de Tutankhamón?

-Sí. Absolutamente.

-¿Ramsés III fue asesinado?

-El próximo mes lo sabrá.

-¿Qué secretos esconde Nefertiti, la llamada Mona Lisa de la Antigüedad?

-Esta semana hemos encontrado restos de la mujer de Amenhotep y hermana de Nefertiti. Estamos buscando la momia de Nefertiti.

-¿Salió de forma ilegal el busto de Nefertiti de Egipto con dirección a Alemania? ¿Se lo devolverá el Museo de Berlín?

-Hemos solicitado esta semana oficialmente que nos lo devuelvan.

-¿Va a bucear en aguas españolas en busca del sarcófago de Micerinos?

-Se trata del sarcófago de Micerinos y a Egipto le gustaría cooperar con el Ministerio de Cultura español para intentar encontrarlo. Y les proveeremos de fondos, si es necesario para ello.

-¿Dónde se hundió el barco que trasladaba ese sarcófago?

-Estoy seguro de que está en aguas de Cartagena. Ahora mismo estamos en conversaciones con el National Geographic, y quizás el National podría proporcionar estos fondos.

-Usted ha exigido al Museo Británico que autorice el regreso de la piedra Rossetta a su lugar de origen. ¿Cree usted que le harán algún caso?

-No sé si tendré éxito o no en este empeño. Por lo menos lo he empezado. Estoy moviendo las aguas, y si no soy la persona que lo logre, espero que en el futuro vengan otros y sí lo logren.

-Gracias a usted, el Parlamento egipcio ha aprobado una nueva legislación que protegerá los derechos de imagen de las Pirámides y llevará a la cárcel a los ladrones de antigüedades. Además, ha logrado que se castigue con 15 años el tráfico de antigüedades, pero considera que se queda corta esa pena. ¿Con cuántos castigaría usted a los traficantes de antigüedades?

-Ya están todos los delitos tipificados en relación con los robos y los saqueos. Quince años me parecen pocos; deberían ser veinticinco. Robar un monumento es matar un país. Cuando una persona mata a otra le condenan a un cuarto de siglo de prisión. Por lo tanto, robar en un monumento debería tener la misma pena que las que se aplica por asesinar a una persona. Se está matando a un país entero a través de ese robo.

-¿Qué tipo de daño han perpetrado al Patrimonio mundial y egipcio los robos en excavaciones? ¿Se puede cuantificar?

-Billions! (billones de dólares).

-¿El Valle de los Reyes se alejará del tránsito de vehículos, caballos y camellos?

-El único tráfico que se permite es el de vehículo únicamente eléctricos.

-¿Cómo afectará al turismo?

-Creo que es un cambio positivo porque va a conservar las tumbas. Primero, la preservación de las tumbas, y en segundo lugar, el turismo.

-¿Teme a la maldición de los faraones, cuando escarba en la vida de los muertos, Dr. Hawass?

-No. Porque la maldición de Hawass es más fuerte que la maldición de las Pirámides.

-¿Qué faraón le hubiera gustado ser?

-Keops.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Zahi Hawass: «Voy a buscar el sarcófago de Micerinos en aguas de Cartagena»