Borrar
Ken Follet, en una reciente visita a Vitoria. :: NURIA GONZÁLEZ
Ken Follet regresa con una trilogía épica del siglo XX
Cultura

Ken Follet regresa con una trilogía épica del siglo XX

'La caída de los gigantes' aparece en las librerías el próximo martes

CRISTIAN REINO

Sábado, 25 de septiembre 2010, 03:04

«Esta es la historia de mis abuelos y de los vuestros, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros». Ken Follett, el escritor de los cien millones de libros vendidos, vuelve, y lo hace con el que dicen es su proyecto más ambicioso. Abandona la Edad Media y se adentra en el siglo XX con una trilogía, 'The Century', que combina la ambientación épica y el drama humano, una constante y un sello que son distintivos en su obra. Todo ello lo hace Follet (Cardiff, 1949) siguiendo los destinos entrelazados de tres generaciones de cinco familias: una galesa, una inglesa, una rusa, una alemana y otra estadounidense.

La primera parte de la serie, 'La caída de los gigantes' (Plaza & Janés), que saldrá a la venta el próximo martes 28 de septiembre, se enmarca en la Primera Guerra Mundial, la Revolución rusa y la lucha por el sufragio femenino. Años convulsos al más puro estilo Follet. Son más de mil páginas que comienzan así: «El mismo día que Jorge V fue coronado rey en la abadía de Westminster, en Londres, Billy Williams bajó por primera vez a la mina en Aberowen, Gales del Sur». Como anticipa el propio autor galés en su página web, el destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de las minas. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía en la embajada alemana en Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les ha arrebatado su sueño de hacer fortuna en América. Seguro que ya hay productoras dispuestas a llevar semejante drama a la televisión.

«Tras la gran acogida de Los pilares de la tierra' y 'Un mundo sin fin' quería crear otra historia que tuviera el mismo encanto para mis lectores. Por eso decidí escribir sobre el siglo XX y retratar a los europeos y a los americanos que vivieron aquella época tan emocionante y, a la vez, tan violenta de la historia de la humanidad», señaló el autor.

Así, desde Washington hasta San Petesburgo, desde la inmundicia y los peligros de las minas de carbón hasta los candelabros lujosos de los palacios de la aristocracia, pasando por los pasillos de la Casa Blanca y el parlamento de Westminster, Ken Follett ofrece un esmerado retrato de una época y de las pasiones que espolearon la vida de sus personajes.

La primera entrega de la trilogía 'The Century', que llega el martes rodeada de una operación editorial sin precedentes (se pondrá a la venta simultáneamente en todo el mundo), podría batir todos los récords del escritor galés, auténtico superventas mundial. Autor de más de veintiséis novelas, con 'Los pilares de la tierra' y 'Un mundo sin fin' tocó el cielo. Número uno en EEUU, Reino Unido, Italia, Alemania y España, Follet vendió 20 millones de ejemplares entre las dos novelas e ingresó en el selecto club de los escritores que lograron comercializar más de cien millones de libros con toda su bibliografía. En Alemania, 'Los pilares de la tierra', fenómeno televisivo del momento, fue votado por los lectores como el tercer libro más popular de la historia, tras la Biblia y 'El señor de los anillos'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ken Follet regresa con una trilogía épica del siglo XX