

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BUITRAGO
Martes, 21 de septiembre 2010, 21:27
Qué se quiere construir, cómo se va a financiar y dónde se quiere instalar. Son los tres objetivos que debe cumplir la sociedad impulsora del parque temático de Paramount Pictures. De eso depende que los responsables de este gigante del cine concedan la licencia definitiva para operar en la Región de Murcia. Aunque las condiciones pactadas fijan un plazo máximo de un año, Jesús Samper manifestó ayer que no hay calendario. «Se trata de hacerlo cuanto antes», puntualiza. Las tareas que tienen encomendadas su empresa, Santa Mónica Capital, y el Gobierno regional consisten ahora en elaborar el plan maestro, el estudio financiero y conseguir los terrenos.
Sobre la posibilidad de que sea en Alhama de Murcia, Samper declaró que él no lleva directamente la adquisición o la opción de compra del suelo. «Hay que tener paciencia. Se están dando lo primeros pasos para que la Región de Murcia se convierta en un destino turístico y de ocio de primera magnitud. Ahora estamos en una fase muy previa», añadió.
Samper fue más preciso al indicar que Santa Mónica Capital ya ha pagado una parte de los servicios de gestión e intermediación de la empresa Marta Consulting. En este sentido, corrobora las declaraciones del presidente Valcárcel de que al Gobierno regional no le costará dinero los trámites para conseguir esta inversión, aunque el contrato con la consultora de Dubai lo hubiera suscrito la empresa pública Murcia Cultural, dependiente de la Consejería de Turismo y Cultura.
Plazo de un año
Según lo estipulado, existe un plazo de doce meses para que se complete esta fase y el proyecto reciba todas las bendiciones. Samper apunta que la intención es cumplir los requisitos mucho antes. Una de las entidades de crédito propietaria de los antiguos terrenos de Polaris no descarta que en el futuro entren a formar parte de la sociedad, como publicó este diario, aunque apunta que si eso ocurre sería más adelante. Desde otra de las entidades, sin embargo, precisan que las negociaciones se limitan ahora a la venta de los terrenos, donde se está en un tira y afloja sobre la superficie que se necesita y el precio del metro cuadrado.
El proyecto de Paramount Pictures ha abierto expectativas para invertir en futuros. Los movimientos que puedan hacer algunas entidades como Caja Mediterráneo y Bancaja deberán contar probablemente con la aprobación de los consejos de administración de sus respectivos SIP, donde Manuel Menéndez y Rodrigo Rato llevan la voz cantante. En otros sectores económicos existe aún cautela sobre este proyecto a la vista de que el negocio de los grandes parques temáticos está a la baja. Tienen «voluntad» de cooperar, pero necesitan algo más tangible.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.