Borrar
CAM y Bancaja aspiran a entrar en el proyecto de Paramount en Murcia con la cesión del suelo
ECONOMÍA

CAM y Bancaja aspiran a entrar en el proyecto de Paramount en Murcia con la cesión del suelo

Ambas entidades, junto al Banco Popular y Cajamurcia, podrían entrar como inversores del complejo de ocio y cine, al ofrecer más de 4 millones de m2

M. B.

Sábado, 18 de septiembre 2010, 13:41

CAM y Bancaja podrían convertirse en inversores del futuro parque temático, estudios de cine y ciudad de la música que Paramount Pictures avala en la Región de Murcia. Las dos cajas de la Comunitat, integradas en la sociedad Inversiones Resort Mediterráneo S.L. (IRM), junto al Banco Popular y Cajamurcia, aspiran a integrarse en el proyecto mediante la aportación de la bolsa de suelo necesaria para la construcción de las instalaciones, según ha podido saber este periódico.

Los terrenos ofrecidos por la caja alicantina y sus socios están ubicados en el término municipal de Alhama de Murcia, representan una superficie de casi 9 millones de metros cuadrados y su valor actual rondaría entre 350 y 400 millones de euros. Los mismos proceden del traspaso realizado por la promotora inmobiliaria Polarís World, que con la crisis tuvo que saldar sus deudas con estos acreedores mediante la entrega de esta propiedad para evitar el proceso concursal.

Caja Mediterráneo posee el 29,49% de IRM, lo que supone en valor económico más de 122,6 millones de euros, tal como reconoció la propia entidad a la CNMV en su informe de gobierno 2009.

La firma Santa Mónica Financial Services S.A., propiedad del empresario Jesús Samper, dueño del club Real Murcia, es la encargada de buscar los apoyos financieros en España y en el extranjero para sacar adelante el proyecto, tras recibir el encargo del Ejecutivo murciano que preside Ramón Luis Valcárcel.

Samper es conocedor de la oferta de las cajas y del Popular para formar parte del proyecto en el caso de que la ubicación elegida sea la de Alhama, aunque hasta octubre no se sabrá la solución, puesto que otros municipios murcianos también pugnan por acoger las instalaciones y ofrecen los 4 millones de metros cuadrados necesarios. Y es que la euforia se ha desatado en la comunidad vecina, a raíz de los números que se manejan, más aún en estos tiempos de crisis.

Una inversión de varios miles de millones de euros, la creación de 20.000 empleos, entre directos e inducidos, hasta tres millones de visitantes al año, son algunas de las cifras que se han puesto ya sobre la mesa. Sin duda, una apuesta que por sus dimensiones estaría al mismo nivel de Disneyland París, aunque sería algo más que un gigantesco parque temático rodeado de hoteles. El propio consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, ha reconocido que podría incluir estudios de cine y producción audiovisual. Otra posibilidad que se contempla es que acoja una Ciudad de la Música, con estudios de grabación.

El Gobierno de Murcia estará también dentro del proyecto, ofreciendo el respaldo institucional a los inversores para impulsar el mismo, aunque su participación económica aseguran que será mínima. Así que a la iniciativa privada le toca hacer realidad el complejo.

Y más allá de la apuesta real que puedan hacer los pequeños socios españoles, como son las cajas con su bolsa de suelo, serán los fondos de inversión internacionales quienes tendrán de verdad la última palabra para ver si resulta viable esta iniciativa. Para conseguir los apoyos necesarios se pondrá en valor que Paramount pone su marca a cambio del cobro de una licencia para comercializar sus productos cinematográficos, mientras que la Comunidad Autónoma de Murcia dará las máximas facilidades.

Aún así, causa cierta sorpresa, que entidades como CAM y Bancaja, que han sufrido un duro revés con su participación en Terra Mítica, dentro del mismo modelo de negocio relacionado con el ocio, estén dispuestas a adentrarse ahora en esta nueva aventura. De hecho, ambas, propietarias de casi la mitad de las acciones del parque temático de Benidorm, ahora alquilado a la empresa Aqualandia-Mundomar, con opción a compra, han perdido unos cuantos millones de euros desde que abrió las puertas el recinto hace más de diez años.

Pero también es cierto que la opción que se abre con Paramount resulta muy atractiva para estas entidades financieras y sus socios porque podrían sacar del letargo la bolsa de suelo que tuvieron que asumir tras paralizar Polaris la segunda fase de la urbanización Condado de Alhama. En este sentido, es una buena oportunidad para revalorizar dicho activo, con las máximas perspectivas de negocio en un proyecto de largo recorrido.

Los dirigentes de Paramount, que visitarán la Región de Murcia en las próximas semanas para ofrecer los detalles del plan maestro de desarrollo, tendrán mucho que decir a la hora de decidir dónde estará la ubicación definitiva.

El director ejecutivo de marketing de Paramount Licensing, Darren Kyman, aseguró la pasada semana, cuando confirmó su apuesta por el proyecto de Murcia, que la multinacional se involucrará en la fase de planificación del parque temático, que tendrá la marca y el diseño conceptual de los estudios de cine, que concederán una licencia para que se empleen los elementos de su filmografía en la explotación del complejo.

«Creemos que Murcia presenta una gran oportunidad para llevar a Europa un parque cinematográfico de Paramount y estamos deseosos de trabajar junto con el Gobierno regional y la firma Santa Mónica», añadió Darren Kyman. Enrique Muñoz, portavoz de Paramount Pictures Spain, confirmó el alcance del acuerdo y ha renegado de su comunicado de marzo, cuando dijo que la multinacional no tenía planes ni compromisos para instalar un parque en España.

En los próximos días se van a intensificar las negociaciones para concretar el proyecto, y las dos cajas de la Comunitat esperan su oportunidad en el mismo. A favor de sus opciones, con la parcela de Alhama, concurren factores como el hecho de que los terrenos están disponibles y de que no hay que negociar con un sinfín de propietarios. Además, están calificados como suelo urbano y se pueden transferir de inmediato, lo que agilizaría los tiempos. Además, el ayuntamiento de este municipio posee otra parcela cerca de 600.000 metros cuadrados en caso de necesidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad CAM y Bancaja aspiran a entrar en el proyecto de Paramount en Murcia con la cesión del suelo