

Secciones
Servicios
Destacamos
ALFONSO SOLER
Viernes, 17 de septiembre 2010, 19:37
Esta noche, como estaba previsto, la discoteca La Meca reabre sus puertas. Lo hará con su nombre de siempre, su minarete, su cúpula ovalada y su media luna. La sensibilidad que han transmitido los propietarios de la discoteca durante estos últimos días ha servido para rebajar la tensión y para ganar tiempo de cara a acometer las reformas pactadas. La comunidad musulmana está dispuesta a esperar lo que haga falta mientras siga vigente el compromiso acordado entre ambas partes de retirar los símbolos sagrados que han ofendido al Islam.
Mientras se perfila el 'lifting', la discoteca arranca la programación de este fin de semana con una fiesta juvenil, desde las ocho a las diez de esta noche. Será el preludio de dos veladas con la incertidumbre de la respuesta ciudadana. Los socios de La Meca esperan sacar partido de todo este barullo y convertir ambas fiestas en multitudinarias. La idea es que los acontecimientos de esta semana tengan un efecto llamada por la curiosidad suscitada por su reapertura.
Internet, el medio donde brotó toda la polémica, es ahora el escenario de una campaña de publicidad que pretende rentabilizar esta historia. A través de su página web (www.discotecalameca.es) los dueños ya han recibido cientos de propuestas para el nuevo nombre, así como una larga lista de apoyos de muchos usuarios que se sienten desolados por los cambios que se producirán a la vista del desarrollo de los acontecimientos. En el buscador Google, el más utilizado en Internet, la Meca aguileña aparece segunda en la lista de discotecas, y acumula unos 77.500 resultados.
La repercusión que ha tenido el anuncio de los próximos cambios de la discoteca, adelantados ayer por este diario, ha movilizado a los internautas, que a través del portal de la discoteca en Facebook han mostrado mayoritariamente su indignación con esta decisión.
«La violencia no se permite»
La comunidad islámica de Águilas insiste en repetir el mensaje que Mohamed Reda, secretario de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) en Murcia, transmitió en su visita a la discoteca. «La violencia no está permitida en nuestra religión», aseguran varios fieles que acuden diariamente a rezar a la mezquita de Águilas. Afirman que esta semana el número de fieles que acuden asiduamente al templo ha menguado «por temor» a represalias del pueblo aguileño y a que se les identifiquen con los extremistas que hace unos días 'hackearon' la web de La Meca con amenazas terroristas.
Este mediodía, Mohamed Reda y Abdullah Odeh, portavoz de los musulmanes en Águilas, compartirán mesa, junto a Mounir Benejelloum, vicepresidente de la Federación Islámica de la Región de Murcia (FIRM), para explicar ante los medios de comunicación las medidas que se adoptarán para zanjar una polémica que ha enfrentado a dos culturas durante varios días.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.