Borrar
El edificio se opondrá al Cabezo Gordo manteniendo un aspecto exterior natural. :: SORIANO Y ASOCIADOS
El Paleontológico abrirá en 2012 junto a la Sima de las Palomas
TORRE PACHECO

El Paleontológico abrirá en 2012 junto a la Sima de las Palomas

LOLA GUARDIOLA

Jueves, 16 de septiembre 2010, 11:46

Después de casi siete años de trámites, ayer comenzaron de forma oficial las obras del futuro Museo Regional de Paleontología y de la Evolución Humana, con sede en Torre Pacheco. Para testimoniar el largo periplo de su gestación por los despachos de la Comunidad Autónoma, el alcalde, Daniel García Madrid, quiso invitar a dos de los impulsores del proyecto, los ex consejeros de Presidencia, Fernando de la Cierva, y de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso.

Sin embargo, fue el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, quien acaparó el protagonismo durante la colocación de la primera piedra y en la fase de discursos. Allí, García Madrid, se refirió a él como un político «sabedor de que, pese a la crisis, un euro en un proyecto cultural siempre será inversión rentable a medio plazo». Valcárcel habló del museo como «un referente en la materia, que transcenderá las fronteras regionales».

Se prevé que la nueva instalación esté abierta en unos 2 años. La inversión rondará los 9 millones de euros, entre la obra civil y el proyecto de musealización, que correrán íntegramente a cargo de las arcas regionales. El museo estará ubicado junto al yacimiento de la Sima de las Palomas, en el Cabezo Gordo, en una parcela de 10.000 metros cuadrado, muy cerca también de la Autovía del Mar Menor.

Como el toro de Osborne

El museo tendrá el honor de albergar y centralizar los restos paleontológicos de toda la Región. Los más importantes son los hallados en la Sima de La Palomas, Sierra de la Torrecilla (Lorca), Sierra de las Quibas (Abanilla), Cueva Negra (Caravaca), Cueva Victoria (El Llano del Beal, Cartagena) y los recientemente encontrados en el Puerto de La Cadena.

El diseño del edificio es del arquitecto madrileño Federico Soriano. Durante su explicación, dijo que quería que fuese «algo así como un hito parecido al toro de Osborne», o «una montaña mimetizada con el Cabezo Gordo». En su configuración, destaca el sistema de refrigeración, «que se intentará que sea natural».

La instalación tendrá seis alturas y contará con cinco zonas diferenciadas, en las que tendrán cabida tienda, cafetería, auditorio, salas expositivas y áreas de formación, investigación, laboratorios y biblioteca, entre otras instalaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Paleontológico abrirá en 2012 junto a la Sima de las Palomas