

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ jagonzalez@laverdad.es
Miércoles, 8 de septiembre 2010, 11:42
Emulando a Obama y su «Yes, we can» («Sí, podemos»), Antonio García-Pagán lanzó ayer su candidatura a las elecciones primarias del PSOE, en las que se medirá a la concejal Caridad Rives para aspirar a la Alcaldía si reúne al menos 180 avales de afiliados. Quien ya fue aspirante a la alcalde en 1987, portavoz municipal del PSOE, consejero de Medio Ambiente y de Relaciones Institucionales, diputado nacional y eurodiputado, ofreció una rueda de prensa en su partido arropado por una docena de militantes. Hijo de un alcalde de Cartagena, economista de 63 años, viudo, con dos hijas, corredor de fondo aficionado y apasionado de la música clásica, charló con 'La Verdad' de su nuevo proyecto.
- ¿Por qué ha dado este paso?
- Hace dos meses vino a verme un grupo de militantes. Pensaban que yo era la mejor alternativa para dar la batalla electoral al PP. Les pedí tiempo y he dicho que sí porque tengo un talante positivo y mucha fuerza interna y necesito poco para que me contagien el entusiasmo. Y Cartagena necesita un revulsivo tras 15 años de un PP sin ideas, que no escucha y cree que el Ayuntamiento es suyo. Merece la pena el esfuerzo personal de luchar por la Alcaldía.
- Antes tendrá que ganar a las primarias del PSOE a Rives. ¿Qué tiene usted que no tenga ella?
- Eso corresponde decirlo a los militantes. Quizás lo único que la compañera Caridad Rives tiene y yo no, obviamente, son once años de concejala en la oposición.
- ¿Contrapone eso a su trayectoria política más amplia?
- En 1987, yo encabecé la candidatura socialista en un momento muy difícil para el partido, que hizo dimitir a un alcalde [Juan Martínez Simón] involucrado en el escándalo de los sobres, el reparto de 27 millones de pesetas entre los concejales. Las encuestas nos daban seis concejales, pero igualamos los diez de los cantonales. Nos ganaron sólo por cuatrocientos o quinientos votos. Pude evitar el desastre electoral.
- Rives ha sido oposición, pero ¿qué ha hecho usted en el PSOE en las últimas dos décadas?
- Yo no me he ido nunca. No he participado directamente, pero hay otras vías y he colaborado con las fundaciones Alternativas y Pablo Iglesias, y con el partido laborista inglés y el demócrata de Estados Unidos.
- ¿Ve más fácil ganarle a Rives que al PP y Pilar Barreiro?
- Ninguno de los dos retos es fácil, pero son posibles. Yo le tengo un gran respeto a Caridad Rives, pero los militantes deben analizar qué ha ocurrido estos 15 años y si les merece más confianza y es más necesaria la continuidad o un impulso con un proyecto serio basado en personas cuyo principal mérito es la solvencia intelectual y profesional. Yo les digo que mi candidatura reúne las cualidades para levantar la moral a los socialistas y despertar la confianza de los no socialistas.
- Hablaba de personas. ¿De quién se rodearía si fuera alcalde?
- Ahora toca primarias, donde la candidatura se hace visible en mí y tengo un grupo donde todos suman. Yo, en matemáticas, lo de restar y dividir no sé hacerlo. Sólo sé sumar y multiplicar. Y toca sumar voluntades en el PSOE y multiplicarlas en votos en las municipales.
- ¿Qué ha hecho mal el PSOE para perder cuatro elecciones?
- Yo no he estado de acuerdo con la gestión interna, pero como no he participado no voy a criticar ahora. Lo que veo necesario es unir al partido y movilizar al electorado para evitar que haya más del 30% de abstención y eso beneficie al PP.
- ¿Cómo evalúa al gobierno del PP?
- Se ha encerrado en una cápsula de cristal. No consulta ni escucha a los vecinos, las asociaciones... Barreiro está tan ocupada entre viajes a Madrid que, seguramente, alguna vez se ocupa de Cartagena; y tiene la prepotencia de augurar ya la victoria del PP. Presentan los presupuestos de este año en junio, con un déficit de 20 millones de euros y sin decir cómo lo arreglarán. Hay plazas y calles que reciben miles de euros y otras que no ven un euro. Y castigan a las diputaciones, aunque eso sí: dice el concejal de Urbanismo que han puesto veinte mil farolas.
- Si gobierna, ¿qué haría primero?
- Una auditoría económica y revisar todos los temas urbanísticos, con especial hincapié en la Sociedad Municipal Casco Antiguo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.