

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Martes, 7 de septiembre 2010, 11:30
Podían ser el histórico José Ramón Pérez o el histórico Antonio García-Pagán y, al final, será este último. El economista cartagenero que fue candidato del PSOE a la Alcaldía en 1987 quiere tener su segunda oportunidad de gobernar el municipio en mayo de 2011, pero antes debe lograr el liderato de su partido. Y eso pasa por recoger el voto mayoritario de los militantes socialistas en las elecciones primarias del 3 de octubre, a las que hoy tiene previsto anunciar que presentará su candidatura.
Si García-Pagán reúne el mínimo de 180 avales de afiliados que exigen las normas internas (es el equivalente al 20% del censo de militantes), se medirá en las urnas con la concejal y portavoz socialista en el Ayuntamiento Caridad Rives.
Ésta tiene, en principio, el respaldo de casi toda la cúpula del PSOE y probablemente de las bases. Sin embargo, la Comisión Ejecutiva ha querido ser escrupulosa en el respeto a la limpieza de las primarias y se ha declarado neutral de cara a las elecciones. Eso ha facilitado el que García-Pagán pueda realizar su anuncio hoy a las once de la mañana en la sede del PSOE, en la calle Salitre.
En el entorno del nuevo candidato subrayaban ayer que uno de los principales objetivos es hacer visible que existe «una alternativa a la oficialista», y por tanto una manera distinta de plantear a los ciudadanos la alternativa al PP.
«No se trata de una opción de ruptura, sino de una opción dentro del PSOE con la que volver a ilusionar a tanta gente socialista que está 'quemada' con nosotros y que necesita volver a reconocerse en este partido. Y todo esto tiene como objetivo último y principal que toda esa gente se vuelque con el PSOE para ilusionar, a su vez, a tantos cartageneros que están cansados de tantos años del PP y necesitan una alternativa seria», comentaron a 'La Verdad' las citadas fuentes.
Otras fuentes socialistas apuntaron a que José Ramón Pérez, ex líder de la importante zona de Santa Lucía a través de la antigua Agrupación Sur, va a utilizar toda su influencia para conseguir firmas de apoyo a García-Pagán.
Apoyo de José Ramón Pérez
Según esta versión, el ex senador no está en primera fila por entre otras cosas su rivalidad con el concejal y también cabeza visible del área de Santa Lucía José Manuel Torres.
La trayectoria de García-Pagán tiene distintos hitos a nivel local, regional y europeo. Así, no sólo optó a la Alcaldía sino que fue director general de Tributos de la Comunidad Autónoma con Carlos Collado como presidente regional; diputado en el Congreso; y miembro del Parlamento Europeo.
Su decisión de medirse a Rives en las segundas primarias de los socialistas cartageneros (las primeras las ganó en 2000 Antonio Martínez Bernal como único candidato) casa con su posición crítica respecto a la salida del ex portavoz municipal Juan Luis Martínez.
García-Pagán firmó una carta en apoyo de este edil, que se enfrentó a las ejecutivas local y regional al reclamar una profunda renovación interna y una oposición frontal al Partido Popular.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.