Secciones
Servicios
Destacamos
J. P. PARRA
Miércoles, 1 de septiembre 2010, 13:57
Begoña García Retegui y Jesús Navarro no son los primeros dirigentes socialistas que se enfrentan en unas primarias. En 1998, el PSRM-PSOE ya vivió un proceso similar, en aquella ocasión entre Antonio Martínez Ovejero y Ramón Ortiz. Fue éste último el elegido por los militantes, con una aplastante mayoría del 73%. También hubo primarias en la ciudad de Murcia entre dos figuras del partido que han dirigido la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS): Juan José Parrilla y Fuentes Zorita, que fue quien finalmente se impuso.
Aunque no hayan sido habituales, las primarias han formado parte de la historia del PSOE. José Borrell y Joaquín Almunia protagonizaron unas reñidas elecciones internas en el año 2000. En esta ocasión, no sólo los 7.000 militantes de la Región podrán votar. También en otras comunidades autónomas habrá primarias. El caso más sonado es el de Madrid, donde Trinidad Jiménez y Tomás Gómez acaparan titulares.
Pero mientras en la Comunidad de Madrid la tensión es evidente, en la Región las aguas andan más tranquilas. El PSRM-PSOE trata de convertir el proceso en un elemento de movilización de su electorado, y no en fuente de divisiones. En el partido están convencidos de que abrir las urnas a los militantes es la mejor forma de dar a conocer al candidato y crear cierta ilusión entre los simpatizantes de izquierdas.
En el mismo escenario
García Retegui y Jesús Navarro ofrecieron ayer las líneas de lo que serán sus respectivas campañas. Lo hicieron en el mismo escenario: la sede del partido. Ambos tendrán acceso a los mismos recursos, promete la dirección regional, que ya anunció su «neutralidad».
Jesús Navarro dirigió su mensaje a los descontentos con la actual situación del PSRM. «Mi candidatura es tan buena como la oficial», aseguró. Apostó por la «confrontación leal» y rechazó «el dirigismo elitista de unos pocos». Además, prometió que si gana propondrá a García Retegui, de la que dijo tener una «opinión inmejorable», como su número dos.
Garcia Retegui también hizo autocrítica, pero se centró en ofrecer un mensaje de alternancia al PP. «Sabemos que hemos cometido errores -aseguró- pero de lo que se trata ahora es de generar ilusión en los ciudadanos, que están esperando una alternativa viable en esta región». Se comprometió a «trabajar sin descanso por ello» porque Murcia «necesita un cambio».
La campaña para elegir al candidato a la Comunidad Autónoma ya ha empezado. Queda por ver si también habrá primarias en los municipios con más de 50.000 habitantes, tal y como permiten los estatutos: Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.